-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
Cuando el pescador Brian Tapper revisó sus 1.200 cestas para cangrejos en aguas del suroeste de Inglaterra, no encontró lo que esperaba debido a una invasión de pulpos, de la que el calentamiento de los océanos parece responsable.
En marzo y abril, las trampas estaban casi completamente vacías. A partir de mayo, se llenaron de pulpos, y luego, en julio, volvieron a estar casi vacías.
El fenómeno se observa a lo largo de la costa de Devon y del sur de Cornualles, en Reino Unido, donde la proliferación de pulpos, sin precedentes en las aguas británicas, está trastornando el sector pesquero.
Estos moluscos de ocho brazos son notoriamente voraces, devorando crustáceos como cangrejos y mariscos.
La esposa de Brian Tapper ya cerró su planta de procesamiento de cangrejos en el muelle debido a la disminución de las capturas. Y él duda que pueda mantener su actividad a flote.
"Es como un verdadero huracán para nosotros", explica Brian Tapper a AFP en el puerto de Plymouth, donde sus tres barcos pesqueros de cangrejos están varados.
Este hombre de 53 años estima que la captura de cangrejos se ha reducido a la mitad. Y teme que seguirá bajando.
El calentamiento del mar durante el último año y medio en la región podría ser el responsable de esta proliferación de pulpos, que prefieren las aguas cálidas.
Los expertos en clima señalan que las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles que libera carbono, juegan un papel esencial en el aumento de la temperatura de los océanos.
"He pescado aquí durante 39 años y nunca he visto tantos pulpos", lamenta Tapper. "Nunca he visto un cambio tan instantáneo como este. Es muy rápido. Una plaga", añade.
- Como las ardillas -
Según la Marine Management Organisation, una agencia gubernamental, los pescadores británicos recogieron más de 1.200 toneladas de pulpos durante los primeros seis meses de 2025. En el mismo período de 2023, fueron menos de 150, y no llegaron a 80 en los primeros seis meses de 2024.
La pesca de crustáceos como el centollo ha disminuido considerablemente en 2025.
Sue MacKenzie, cuya empresa, Passionate About Fish, trabaja con productos del suroeste de Inglaterra, compara la situación con la llegada de las ardillas grises en el siglo XIX, que diezmaron la población autóctona de ardillas rojas.
Los pulpos "se comen nuestras especies autóctonas a un ritmo que nadie puede imaginar. Es aterrador", dice la mujer.
Algunos pescadores decidieron vender pulpos y eso los salvó por un momento.
"Estamos realmente preocupados por el impacto en las poblaciones de crustáceos en el suroeste", dice Beshlie Pool, responsable de la asociación de pescadores de mariscos en el South Devon y el canal de la Mancha, con más de medio centenar de barcos.
Chris Kelly, que pesca "un poco de todo" con su barco de 7 metros, es uno de los que ha obtenido beneficios con la captura inesperada de pulpos.
"Pero no capturamos langostas, y a largo plazo, uno se pregunta qué va a pasar con su población", señala.
- Pulpo en el menú -
La proliferación de pulpos se nota en los restaurantes, que se han adaptado ofreciendo a los clientes estos moluscos ante la ausencia de otros crustáceos.
Responsables locales y nacionales han encargado un estudio sobre la situación. Un primer informe debe publicarse en octubre.
Según Bryce Stewart, un investigador de la Universidad de Plymouth, que dirige este estudio, las proliferaciones anteriores de pulpos en Reino Unido, en 1899, y en las décadas de 1930 y 1950, fueron precedidas por un calentamiento del mar.
En su opinión, los pulpos se reproducen en las aguas locales y sobreviven allí durante el invierno.
Los pulpos de brazos largos del Atlántico, tanto machos como hembras, que suelen vivir alrededor de 18 meses, generalmente mueren poco tiempo después de reproducirse, lo que podría explicar su desaparición repentina.
A Stewart a menudo le preguntan si los pulpos van a quedarse ahora en las aguas del suroeste de Inglaterra. Y el investigador responde que "probablemente".
F.Stadler--VB