
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés

El desangrado de yeguas en Islandia, una práctica fustigada por los defensores de animales
Una mañana de otoño en una pradera verde, más de una docena de yeguas preñadas esperan ser desangradas por última vez este año.
Esta "granja de sangre" cerca de Selfoss, en el sur de Islandia, recoge sangre de yeguas preñadas criadas con el único propósito de extraer una hormona especial utilizada en la industria veterinaria.
La práctica es rechazada por grupos de defensa animal desde que un año atrás se divulgó en un impactante video de caballos siendo maltratados en Islandia.
Islandia es uno de los pocos países (el único de Europa) que mantiene este polémico sistema, junto con Argentina y Uruguay, y en menor medida Rusia, Mongolia y China.
Las personas que trabajan en la industria ahora piden el anonimato para hablar con la prensa.
"No hay manera de que hagamos entender al público esta actividad", dice propietario de la finca cerca de Selfoss.
"El público generalmente es muy sensible", añade este hombre, de 56 años.
En granjas como esta, varios litros de sangre son colectados de cada caballo para obtener la hormona PMSG (suero equino gonadotropino), también llamada eCG, producida naturalmente por yeguas preñadas.
La hormona es utilizada para aumentar la fertilidad de otros animales, como vacas, ovejas y cerdas en todo el mundo.
Tras varios sangrados, las yeguas suelen ser enviadas al matadero.
El video publicado en YouTube mostró a trabajadores golpeando y punzando caballos con palos, perros que los mordían, y yeguas debilitadas después de la extracción de sangre.
Algunos de los caballos colapsaron de agotamiento después de los esfuerzos por intentar soltarse de las amarras.
El video causó impacto dentro y fuera de Islandia.
- Negocio lucrativo -
En la finca cerca de Selfoss, las yeguas son puestas en fila en una estructura de madera mientras esperan para ingresar al puesto donde son desangradas. Se les ponen planchas de madera alrededor de las piernas y un cabestro en la cabeza para que no se muevan.
"Los caballos (...) se pueden estresar, agitar. Todas estas restricciones son básicamente para protegerlos", dice un veterinario polaco de 29 años, quien también pidió preservar su identidad.
Primero se aplica una anestesia local, luego se inserta una aguja en la yugular. Solo un veterinario certificado puede efectuar el proceso.
El cabestro "nos permite ver bien la vena porque necesitamos saber exactamente dónde está", agrega el veterinario.
Se extraen hasta cinco litros de sangre de cada yegua en pocos minutos, y se hace una vez por semana durante ocho semanas.
La colecta de sangre, que se hace desde finales de julio hasta inicios de octubre, es lucrativa: el hombrea cargo de la finca en Selfoss obtiene hasta 10 millones de coronas (70.000 dólares) anuales de este negocio.
"En muchos casos las yeguas dan señales breves de incomodidad durante la colecta de sangre", dice Sigridur Bjornsdottir, especialista en caballos de la Autoridad Islandesa de Alimentos y Veterinaria (MAST).
Pero "esto no se considera un cambio serio (en su condición) a menos que los síntomas sean severos, prolongados o que la yegua muestre estrés crónico".
Islandia tenía 119 "granjas de sangre" en 2021 y casi 54.000 yeguas criadas para aportar sangre, una cifra que se ha triplicado en la última década.
La hormona PMSG se convierte en un polvo en el grupo islandés de biotecnología Isteka, el mayor productor de Europa que maneja 170 toneladas de sangre por año.
- ¿Causa noble? -
La cifra podría disminuir este año tras el polémico video que llevó a algunos productores a desistir del negocio.
"Los productores se vieron seriamente golpeados e impactados por el video", indicó el director gerente de Isteka, Arnthor Gudlaugsson.
Aunque admite que hubo casos problemáticos, Gudlaugsson asegura que el video, grabado con una cámara oculta, fue diseñado "para dar una descripción excesivamente negativa del proceso".
El video condujo a una investigación policial que identificó las fincas donde se grabó, y la MAST inspeccionó todas las instalaciones sin encontrar "desviaciones serias".
El caso desató un debate en Islandia donde la mayoría de los habitantes desconocía la práctica.
"Esto nos hace pensar cuál es nuestra postura ética", declaró a AFP Rosa Lif Darradottir, vicepresidenta de Bienestar Animal Islandia.
"Producir una droga de fertilidad utilizada en animales de granja (...) para aumentar su fertilidad más allá de su capacidad natural, solo para que tengamos suficiente puerco barato (...) no es una causa noble", afirmó.
"Es puro y simplemente maltrato de animales y tenemos una expresión para eso: crueldad animal", sostuvo la diputada opositora Inga Saeland, quien propuso vedar la práctica, pero no tuvo éxito.
Sin embargo, en agosto entraron en vigor nuevas regulaciones que dan a las autoridades más poder para monitorear a la industria y evaluar su futuro los próximos tres años.
G.Schulte--BTB