
-
La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
-
Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
-
Maradona no era apto para su internación domiciliaria, dice médico en juicio por su muerte
-
"Un trabajo estupendo": Trump celebra entre vítores 100 días de gobierno
-
Acuerdo de autoridades sirias y drusos tras choques que dejaron 14 muertos
-
"No hemos hecho más que empezar", dice Trump al festejar sus primeros 100 días
-
Autoridad electoral confirma triunfo de Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago
-
Trump alivia los aranceles al sector automotor
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático

Brody rompe récord del discurso más largo de los Óscar en una gala con baja de audiencia
Adrien Brody, ganador del premio a mejor actor, rompió el domingo el récord al discurso de agradecimiento más largo de los Óscar, en una gala que sufrió un ligero descenso de audiencia con 18 millones de telespectadores a través de la cadena estadounidense ABC y la plataforma Hulu.
A pesar de prometer que sería "breve", el protagonista de "El Brutalista" ofreció un monólogo de 5 minutos y 40 segundos sobre el escenario, quebrando un máximo histórico de ocho décadas.
La estrella británica Greer Garson, quien ganó la estatuilla a mejor actriz por "Rosa de Abolengo" en 1943, ostentaba la particular marca con un discurso de 5 minutos y 30 segundos, de acuerdo con el Libro Guinness.
La Academia introdujo la práctica de limitar el tiempo y despedir a los ganadores con música tras la intervención de Garson. Pero Brody ordenó a la orquesta parar de tocar el domingo.
"Por favor, paren la música. He hecho esto antes", dijo Brody, quien ya había ganado el Óscar en 2003 por su rol en "El Pianista". En su discurso, agradeció a más de una docena de personas.
La larga intervención del actor estuvo en concordancia con "El Brutalista", un drama que, con sus tres horas y media de duración, fue la nominada más extensa del año. Allí interpretó a un arquitecto que emigra a Estados Unidos tras sobrevivir al Holocausto.
"Si el pasado puede enseñarnos algo, es un recordatorio de que no debemos permitir que el odio ande desenfrenado", concluyó finalmente ante los presentes en la gala del domingo.
Datos preliminares divulgados por ABC este lunes mostraron que un total de 18,1 millones de espectadores siguieron la ceremonia en Estados Unidos, incluidos aquellos conectados a través de Hulu.
Los Óscar se transmitieron este año por primera vez en directo por "streaming", con algunos fallos técnicos que hicieron que varios usuarios se perdieran la entrega de los galardones finales.
Estas cifras recién reveladas indican que se ha puesto fin a una racha de tres años de mejora de los índices de audiencia de los Premios de la Academia. El año pasado, fueron seguidos por 19,5 millones de personas.
Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10,4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retramisión superaba regularmente los 40 millones.
La 97ª edición del domingo, en la cual la tragicomedia sobre una trabajadora sexual "Anora" se llevó cinco premios, incluyendo mejor película, atrajo reseñas mixtas.
La publicación especializada Variety dijo la versión de 2025 fue "más exitosa que fallida" y agregó que el comediante Conan O'Brien "absolutamente triunfó en su estreno como anfitrión, manteniéndose en la perfecta línea entre acidez y afecto".
Indiewire coincidió en que fue "una de las mejores transmisiones del Óscar en años", pero para The Hollywood Reporter la noche fue "inconsistente".
C.Stoecklin--VB