-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
Cannes espera su palmarés bajo el impacto de una película iraní y con muchas heroínas
El 77º Festival de Cannes entrega este sábado sus premios, bajo el impacto de la película del iraní Mohammad Rasoulof, que sacudió la víspera un certamen de tono más bien sombrío.
"The Seed of the Sacred Fig" fue presentada el viernes tras despejarse el suspense sobre si Rasoulof, que reveló al inicio del festival que había huido de su país, podría acudir en persona.
Refugiado en Alemania, condenado en su país natal a cinco años de cárcel y latigazos, Rasoulof logró finalmente acudir a la alfombra roja y se ganó con rotundidad al público con la historia dramática de un juez, su esposa y sus hijas, arrastrados por el torbellino de las protestas que sacudieron a Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini.
Es la gran favorita del certamen, a no ser que el jurado prefiera una de las pocas películas que arrancó sonrisas este año, el musical "Emilia Pérez", en español y ambientada en México, filmada con pasión por el francés Jacques Audiard.
Protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez, la película encantó en su estreno.
- Motel sensual -
Otra película que deleitó fue "Anora", la historia tierna de una chica que hace estriptis y se enamora del chico equivocado, dirigida por el cineasta independiente Sean Baker, también una oda al poder de la mujer.
En un registro más satírico, "The Substance" es una comedia de horror feminista con toneladas de sangre y vísceras, dirigida por una de las cuatro mujeres directoras presentes en la competición este año, la francesa Coralie Fargeat.
Su estrella, Demi Moore, es una candidata al premio al mejor papel femenino.
Si prefiere sensualidad, el jurado presidido por Greta Gerwig puede optar por la brasileña "Motel Destino", del único representante latinoamericano en la competición, Karim Ainouz.
El autor de "Firebrand" firma un drama tórrido en torno a la relación de un joven escondido en un motel de citas con la gerente del lugar, a espaldas del marido.
- El pelotón del pesimismo -
Luego llega el pelotón de películas sombrías o melancólicas: "The Apprentice", de Ali Abbasi, un retrato del joven Donald Trump en el Nueva York de los años 70 protagonizado por Sebastian Stan, sólido candidato al galardón por el mejor rol masculino.
En plena campaña electoral en Estados Unidos, el equipo de Trump anunció una demanda judicial por este retrato inmisericorde del expresidente.
El griego Yorgos Lanthimos fue uno de los triunfadores del año pasado con su oscarizada "Pobres criaturas". Junto a su musa Emma Stone firma su película más glacial y pesimista, "Kinds of Kindness".
También hubo espacio este año para las películas de denuncia social, como "Bird" de Andrea Arnold, o la ópera prima francesa "Diamant brut", de Agathe Riedinger, ambas ambientadas en los barrios miserables de Europa.
Sus heroínas son jóvenes perdidas y en guerra con la sociedad.
Los veteranos aportaron poco optimismo. El público esperaba con ansia el regreso de Francis Ford Coppola, que triunfó hace 45 años en Cannes con "Apocalypse Now".
Paul Schrader, con "Oh, Canadá", protagonizada por un Richard Gere a las puertas de la muerte, y el maestro de la ciencia ficción David Cronenberg con "The Shrouds", inspirada por la muerte de su esposa, tampoco despertaron entusiasmo.
J.Sauter--VB