
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Cannes espera su palmarés bajo el impacto de una película iraní y con muchas heroínas
El 77º Festival de Cannes entrega este sábado sus premios, bajo el impacto de la película del iraní Mohammad Rasoulof, que sacudió la víspera un certamen de tono más bien sombrío.
"The Seed of the Sacred Fig" fue presentada el viernes tras despejarse el suspense sobre si Rasoulof, que reveló al inicio del festival que había huido de su país, podría acudir en persona.
Refugiado en Alemania, condenado en su país natal a cinco años de cárcel y latigazos, Rasoulof logró finalmente acudir a la alfombra roja y se ganó con rotundidad al público con la historia dramática de un juez, su esposa y sus hijas, arrastrados por el torbellino de las protestas que sacudieron a Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini.
Es la gran favorita del certamen, a no ser que el jurado prefiera una de las pocas películas que arrancó sonrisas este año, el musical "Emilia Pérez", en español y ambientada en México, filmada con pasión por el francés Jacques Audiard.
Protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez, la película encantó en su estreno.
- Motel sensual -
Otra película que deleitó fue "Anora", la historia tierna de una chica que hace estriptis y se enamora del chico equivocado, dirigida por el cineasta independiente Sean Baker, también una oda al poder de la mujer.
En un registro más satírico, "The Substance" es una comedia de horror feminista con toneladas de sangre y vísceras, dirigida por una de las cuatro mujeres directoras presentes en la competición este año, la francesa Coralie Fargeat.
Su estrella, Demi Moore, es una candidata al premio al mejor papel femenino.
Si prefiere sensualidad, el jurado presidido por Greta Gerwig puede optar por la brasileña "Motel Destino", del único representante latinoamericano en la competición, Karim Ainouz.
El autor de "Firebrand" firma un drama tórrido en torno a la relación de un joven escondido en un motel de citas con la gerente del lugar, a espaldas del marido.
- El pelotón del pesimismo -
Luego llega el pelotón de películas sombrías o melancólicas: "The Apprentice", de Ali Abbasi, un retrato del joven Donald Trump en el Nueva York de los años 70 protagonizado por Sebastian Stan, sólido candidato al galardón por el mejor rol masculino.
En plena campaña electoral en Estados Unidos, el equipo de Trump anunció una demanda judicial por este retrato inmisericorde del expresidente.
El griego Yorgos Lanthimos fue uno de los triunfadores del año pasado con su oscarizada "Pobres criaturas". Junto a su musa Emma Stone firma su película más glacial y pesimista, "Kinds of Kindness".
También hubo espacio este año para las películas de denuncia social, como "Bird" de Andrea Arnold, o la ópera prima francesa "Diamant brut", de Agathe Riedinger, ambas ambientadas en los barrios miserables de Europa.
Sus heroínas son jóvenes perdidas y en guerra con la sociedad.
Los veteranos aportaron poco optimismo. El público esperaba con ansia el regreso de Francis Ford Coppola, que triunfó hace 45 años en Cannes con "Apocalypse Now".
Paul Schrader, con "Oh, Canadá", protagonizada por un Richard Gere a las puertas de la muerte, y el maestro de la ciencia ficción David Cronenberg con "The Shrouds", inspirada por la muerte de su esposa, tampoco despertaron entusiasmo.
J.Sauter--VB