
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía

Felipe y Letizia, 20 años de matrimonio y una imagen renovada de la monarquía española
Felipe VI y Letizia de España, que celebran el miércoles 20 años de matrimonio, han cultivado una imagen muy alejada de los escándalos de la era Juan Carlos, con la que han buscado modernizar a la monarquía española.
El 22 de mayo de 2004, Felipe de Borbón, entonces de 36 años, y Letizia Ortiz, una ex presentadora de noticieros de televisión de 31 años, se dieron el "sí, quiero" en la catedral de la Almudena de Madrid, ante famosos y cámaras de todo el mundo.
"Fue un hito en la historia contemporánea de España, porque ningún heredero de la Corona (...) se había casado con una persona llamada desigual, es decir, que no perteneciese a la realeza", recuerda el periodista José Antonio Zarzalejos, un experto en la monarquía española.
Felipe eligió a una plebeya divorciada de clase media a la que la familia real recibió con "desprecio", según la periodista y autora de varios libros sobre la monarquía española, Pilar Eyre.
- Ascenso al trono -
El 2 de junio de 2014, diez años después de la boda, el rey Juan Carlos I, debilitado por los escándalos, abdicó, por sorpresa, en favor de Felipe.
Los españoles, en particular, no le habían perdonado al monarca su lujoso viaje de caza de elefantes a Botsuana dos años antes, cuando el país estaba sumido en una crisis económica histórica.
Además, su hija, la Infanta Cristina, había sido acusada de fraude fiscal, aunque posteriormente absuelta.
"Felipe y Letizia encontraron la Corona en un estado deplorable" y con una popularidad en caída libre, recuerda Eyre. "Todo el mundo decía que no iban a durar y que la monarquía tenía los días contados", añade.
Prometiendo "renovar" la institución, Felipe se puso a la tarea de mostrar que hacía exactamente lo contrario que su padre.
Rápidamente, ordenó una auditoría de las cuentas de la Casa Real y publicó un código de conducta para sus miembros.
Y cuando arreciaron las revelaciones sobre la opaca fortuna y el fastuoso estilo de vida de Juan Carlos, en 2020 renunció a su herencia y le retiró su asignación anual.
Aunque las investigaciones contra Juan Carlos se cerraron posteriormente en España, Felipe mantuvo las distancias con su padre, que se instaló en Emiratos Árabes Unidos a mediados de 2020.
"Cuando ellos llegaron, la Corona estaba en crisis, y han remontado en estos diez años", estimó Javier Ayuso, director de comunicaciones de la Casa Real del 2012 a 2014, que fue testigo de primera línea de la sucesión.
Cuidando su imagen, la pareja real modernizó el protocolo y Letizia, personalmente, trajo "aire fresco" al aportar algo necesario para que una monarquía sobreviva: "que sea cercana" a la ciudadanía, señaló.
- El activo Leonor -
Desde entonces, Felipe y Letizia han cultivado, junto con sus dos hijas, la imagen de una familia unida, en contraposición con los escándalos e infidelidades de Juan Carlos.
Recientemente, la princesa de Asturias alcanzó la mayoría de edad, un momento importante en "el afianzamiento de la institución, de la monarquía en España", a juicio de Abel Hernández, especialista en temas reales.
Al cumplir 18 años, el 31 de octubre, Leonor, heredera al trono, juró su fidelidad a la Constitución ante el Parlamento, un paso imprescindible para suceder a su padre en la jefatura del Estado.
La princesa "ha caído muy bien entre la población, incluso entre la juventud, que es la más descreída, digamos, políticamente", y el porvenir de la institución depende ahora "mucho más de Leonor que de Letizia", según Hernández.
La Casa Real no programó ningún acto para el miércoles con motivo del aniversario de boda de los reyes, pero el sábado difundió una serie de fotos de la familia -que no de la pareja-: en ellas se ve a Felipe, Letizia, Leonor y Sofía sonrientes en los jardines del Palacio Real de Madrid.
J.Marty--VB