-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
-
Los principales temas de las memorias de Juan Carlos I
-
"Somos demasiado ricos", dice el famoso fotógrafo Martin Parr
-
Con "Reconciliación", el rey emérito Juan Carlos I busca "acercarse" a los españoles
-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
Irán inicia las ceremonias fúnebres para despedir al fallecido presidente Ebrahim Raisi
Decenas de miles de iraníes se congregaron este martes en la ciudad de Tabriz, en el noroeste, para la procesión funeraria para despedir al presidente Ebrahim Raisi, fallecido el domingo en un accidente de helicóptero.
Una multitud con banderas iraníes y retratos del presidente fallecido a los 63 años y de las otras siete víctimas del accidente llenó la principal plaza del centro de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental, según imágenes de AFP TV.
Los ocho féretros cubiertos con la bandera iraní fueron colocados en la parte trasera de un camión.
El helicóptero iba de vuelta a Tabriz después de que Raisi viajara a la frontera con Azerbaiyán para la inauguración de una presa con su homólogo Ilham Aliyev cuando se estrelló.
En el accidente también falleció el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdolahian.
Irán decretó el lunes cinco días de luto nacional y los funerales del presidente incluirán una peregrinación a ciudad santa de Qom en la tarde del martes y una gran procesión de despedida en Teherán el miércoles.
Desde allí, los restos del difunto presidente serán trasladados el jueves a la provincia de Jorasán del Sur, en el este, y después a su ciudad natal, Mashhad (noreste), donde será enterrado por la noche.
Al inicio de la ceremonia, el ministro de Interior, Ahmad Vahidi, rindió homenaje a los fallecidos, considerados como "mártires".
"El pueblo iraní ha demostrado que transforma cada calamidad en una escalera para elevar a la nación a nuevas glorias", afirmó.
- Una investigación sobre el accidente -
Las operaciones de búsqueda empezaron el domingo por la tarde después de que los otros dos helicópteros del convoy perdieron contacto con el aparato en medio de unas condiciones meteorológicas difíciles en esta región montañosa, con lluvia y niebla.
Después de largas horas de suspenso, la televisión estatal anunció el lunes el deceso del presidente ultraconservador elegido en 2021, considerado como uno de los favoritos para suceder al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei.
Jamenei, de 85 años, designó como presidente interino al vicepresidente Mohammad Mokhber hasta la celebración de unas nuevas elecciones fijadas para el 28 de junio.
El cargo de ministro de Relaciones Exteriores lo ocupará Ali Bagheri, hasta ahora adjunto del canciller y principal negociador del programa nuclear iraní.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias ISNA.
Antes del inicio de los funerales este martes, en distintas ciudades del país se produjeron congregaciones en honor del difunto presidente. En Teherán, miles de personas, muchas con retratos de Raisi, se reunieron en la plaza Valiasr el lunes.
Antiguo fiscal general de Irán, Raisi fue elegido presidente en junio de 2021 en la primera vuelta de unos comicios marcados por una alta abstención y por la ausencia de una oposición de peso.
Ataviado siempre con un turbante y un largo abrigo negro religioso, Raisi sucedió al moderado Hasán Rohani.
Su mandato estuvo marcado por una amplia ola de protestas en 2022 tras el deceso en custodia policial de la joven Mahsa Amini, la crisis económica agravada por las sanciones estadounidenses y los intercambios de hostilidades con Israel, enemigo jurado de Teherán.
El movimiento palestino Hamás, el libanés Hezbolá y Siria, todos aliados de Irán y miembros del llamado eje de resistencia contra Israel, rindieron homenaje al fallecido.
Bajo su mandato, y en el marco de las tensiones regionales por la guerra en Gaza, Irán lanzó en abril un ataque inédito contra Israel con 350 drones y misiles, en su mayoría interceptados con ayuda de Estados Unidos y otros aliados.
La acción respondía al bombardeo mortal imputado a Israel que destruyó el consulado iraní en Damasco.
Horas antes de su muerte, en la ceremonia junto a Aliyev, Raisi había reafirmado el apoyo de Teherán al pueblo palestino. "Pensamos que Palestina es la primera cuestión del mundo musulmán", declaró en la rueda de prensa conjunta.
H.Gerber--VB