
-
Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
-
La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
-
Tres muertos y TikTok suspendido en Indonesia tras protestas por brutalidad policial
-
Guyana elige presidente mientras busca escapar a la maldición del oro negro
-
Tres muertos en un incendio provocado por manifestantes en Indonesia
-
Muere a tiros expresidente proeuropeo del Parlamento ucraniano
-
Jair Bolsonaro, el excapitán que puso bajo tensión la democracia brasileña
-
Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil
-
Indonesia proyecta un dique de 700 km para proteger la isla de Java del avance del mar
-
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
-
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul

Musk, un remolino que hace olas desde Texas hasta el Vaticano
Las principales empresas del magnate Elon Musk estuvieron en el centro de un torbellino el jueves con la explosión de un megacohete sobre Texas, la agitación de los mercados desde Nueva York a Paris, y la pérdida de la insignia azul de las cuentas verificadas en Twitter.
Estos tres sucesos -sin otro denominador común que Elon Musk- muestran la influencia sin precedentes que tiene uno de los hombres más ricos del planeta.
"Muy pocas personas en el mundo llaman tanto la atención como Elon Musk, y nadie genera tantos titulares de prensa desde Donald Trump", asegura Andrew Selepak, profesor de medios en la universidad de Florida.
Nacido en Sudáfrica, ciudadano estadounidense y canadiense, el multimillonario es confundador de seis empresas (entre ellas SpaceX, Tesla y Neuralink) y directivo de muchas más, cómo Twitter, la cual compró en octubre pasado por 44.000 millones de dólares.
"Como regla general, se supone que el director general es la persona madura del grupo, que mantiene el tren en los rieles", apuntó el analista independiente Rob Enderle.
"Musk es lo contrario, carece de madurez y a menudo hace descarrilar la locomotora", agregó.
El jueves comenzó en Estados Unidos con la explosión de un prototipo de Starship, a solo cuatro minutos del despegue.
Desarrollado por SpaceX, Starship es el cohete más grande y más potente jamás construido. Una versión modificada deberá llevar humanos a la Luna en una misión de la Nasa en 2025 y puede ser que un día lo haga a Marte.
Pese a que la nave espacial fracasó en la separación del lanzador, por lo que se decidió inducir la explosión del cohete, Elon Musk felicitó a sus colaboradores por un "formidable" primer test de vuelo.
- "Falta de seriedad" -
Al mismo tiempo, los mercados europeos cerraban el jueves en medio del caos debido sobretodo a los resultados decepcionantes de Tesla, cuya política de precios bajos impactó en sus beneficios trimestrales.
Desde París hasta Nueva York, en las bolsas todo el sector automotriz sufrió. No fue el único. "Tesla arrastró con los bienes de consumo no esenciales", explicó Art Hogan, de la consultora B. Riley Wealth Management.
En paralelo, Twitter aguantó otra tormenta. Luego de meses de cacofonía y de tergiversaciones, la plataforma retiró a muchas cuentas su insignia azul, que daba cuenta de la verificación de la identidad y notoriedad de los usuarios.
Donald Trump, Beyoncé, Jack Dorsey (cofundador de esta red social) e incluso el Papa perdieron su insignia, así como muchas otras personalidades y periodistas, entre ellas Justin Bieber, Cristiano Ronaldo, Bill Gates y Lady Gaga.
La nueva insignia señala a quienes pagan ocho dólares por mes por tenerlo y gozar de otros beneficios (más visibilidad, privilegios técnicos, menos anuncios), como Donald Trump Junior o el Dalai Lama.
La fecha 20 de abril (4/20 en inglés) no fue escogida por azar: en Estados Unidos es sinónimo del consumo de cannabis, porque se la asocia con un código numérico para la marihuana, uno de los temas favoritos de las bromas de Musk.
El multimillonario, que se define como "nada" en su perfil y que como localización escribió "falta de seriedad" busca permanentemente ser el centro de atención.
- "Playboy multimillonario de la tecnología" -
Con 51 años, se ha convertido en figura central del neocapitalismo estadounidense, con sus ambiciones extraplanetarias, sus opiniones políticas anti "woke" (una franja progresista de la izquierda estadounidense) y su dudoso sentido del humor que deleita o exaspera a sus 135 millones de seguidores en la plataforma.
"Pasó de ser un emprendedor no muy conocido a estrella del sector de la tecnología, luego playboy multimillonario de la tecnología, y ahora casi reemplazó a Donald Trump como el principal troll de Twitter", resumió Andrew Selepak.
Pero no toda publicidad es buena. Según Forbes, que sigue de cerca las grandes fortunas, Elon Musk perdió más de 11.000 millones de dólares el jueves.
Más allá de su propietario, sus empresas juegan un importante rol en la sociedad, del medio ambiente a la exploración espacial, a las bolsas mundiales y la política.
Musk está en la mira de numerosas autoridades, preocupadas por la desinformación en Twitter o por las acusaciones de segregación racial en Tesla, por ejemplo.
Además, muchos inversionistas quisieran que se concentrara en los problemas inmediatos de sus empresas insignia, Tesla y SpaceX.
Pero el magnate fundó otra empresa, X.AI, especializada en inteligencia artificial. La nueva tecnología deberá buscar la "verdad máxima" y "tratar de comprender la naturaleza del universo", detalló en una entrevista con FoxNews.
"Siempre es un problema cuando un jefe se convierte más en una celebridad que en un dirigente", subrayó Rob Enderle. Musk "comienza a pensar que puede hacerlo todo".
M.Ouellet--BTB