
-
Rebeldes de Yemen prometen venganza tras la muerte de su "primer ministro" en bombardeos israelíes
-
La Cruz Roja denuncia planes de evacuar Ciudad de Gaza e Israel endurece su asedio
-
Tres muertos y TikTok suspendido en Indonesia tras protestas por brutalidad policial
-
Guyana elige presidente mientras busca escapar a la maldición del oro negro
-
Tres muertos en un incendio provocado por manifestantes en Indonesia
-
Muere a tiros expresidente proeuropeo del Parlamento ucraniano
-
Jair Bolsonaro, el excapitán que puso bajo tensión la democracia brasileña
-
Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil
-
Indonesia proyecta un dique de 700 km para proteger la isla de Java del avance del mar
-
Marruecos cubre sus presas con paneles solares flotantes contra la sequía
-
Corte de apelaciones de EEUU declara ilegales gran parte de los aranceles de Trump
-
Audiencia termina sin fallo sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto en la rodilla
-
Yeremy Pino deja el Villarreal y firma cinco años con el Crystal Palace
-
Macron y Merz denuncian la falta de voluntad de Putin y quieren más sanciones contra Rusia
-
Alcaraz pasa a octavos del US Open con un susto físico
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza como zona de combate
-
Meloni condena un gran escándalo por la difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
Trump pide al Congreso recortar casi 5.000 millones de dólares de ayuda internacional
-
Sorteo bénevolo para Betis, Celta y Rayo en competiciones europeas
-
Meloni condena gran escándalo por difusión de fotos robadas de mujeres en páginas italianas
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en julio, en el 2,6% interanual
-
Rusia apostó a 100.000 soldados cerca de una ciudad clave del este de Ucrania, dice Zelenski
-
Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
-
EEUU pone fin a las exenciones arancelarias para la gran mayoría de los pequeños paquetes
-
El ejército israelí recupera los restos de dos rehenes en Gaza
-
La fuga de talento marca el inicio de la liga femenina española de fútbol
-
Al menos 69 migrantes mueren en el naufragio de un barco en Mauritania
-
El PIB de India creció más de lo esperado, pero las perspectivas son inciertas por los aranceles
-
Rodri y Carvajal regresan a la selección española tras sus graves lesiones
-
Irán ejecutó a al menos 841 personas este año, denuncia la ONU
-
Alemania supera los 3 millones de desempleados en agosto, un récord desde 2015
-
El "picudo rojo" arrasa palmeras en Uruguay y alarma a Brasil y Argentina
-
La angustia por miles de detenidos sin cargos ni sentencia en El Salvador
-
El ejército israelí declara Ciudad de Gaza "zona de combate peligrosa"
-
La UE afirma tener "30 días" para hallar una salida diplomática sobre el programa nuclear iraní
-
La inflación en España se mantuvo estable (2,7%) en agosto
-
Japón propone un presupuesto de defensa récord que amplía su arsenal de drones
-
Dos muertos por ataques rusos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk
-
Corte Constitucional de Tailandia destituye a primera ministra
-
Donald Trump y su estilo "dictador chic" en la ciudad de Washington
-
Dos bomberos detenidos por agentes migratorios en EEUU
-
Brasil estudia responder a Trump con aranceles recíprocos
-
Florida lleva a cabo su undécima ejecución de 2025
-
Rubio visitará México y Ecuador con la inmigración, el narcotráfico y China en la agenda
-
Milei culpa a un "grupejo violento" por pedradas y niega la corrupción
-
Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
-
Próceres venezolanos en IA exhortan a alistarse ante la "amenaza" de EEUU
-
Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes
-
El Fenerbahçe despide a Mourinho tras un año sin milagros en Estambul

Juan Carlos I vuelve a España con más sigilo que la primera vez
El rey emérito Juan Carlos I regresó este miércoles a España de modo más discreto que en su anterior visita hace casi un año, la primera desde que se instaló en Abu Dabi perseguido por los escándalos, y que provocó una enorme controversia.
Sin anuncio oficial, ni siquiera confirmación, de la Casa Real, el gobierno o alguna autoridad local, el jet privado emiratí que transportaba a Juan Carlos aterrizó en el aeropuerto de Vigo (noroeste) poco antes de las 14H00 (12H00 GMT), según un fotógrafo de AFP en el lugar.
El antiguo monarca de 85 años llegó procedente de Londres, donde la noche anterior asistió al partido de fútbol Chelsea-Real Madrid de la Champions League.
Del aeropuerto de Vigo tenía previsto desplazarse a la cercana localidad costera de Sanxenxo, el mismo lugar de Galicia que eligió en mayo de 2022 para su regreso a España casi dos años después de marcharse a vivir al extranjero, coincidiendo con una regata en la que participaba el velero "Bribón", que históricamente ha capitaneado.
También en esta ocasión se prevé que navegue con sus compañeros, y esté en Sanxenxo para la Copa de España que tendrá lugar el sábado y el domingo en el Club Náutico de esta localidad, a la que precederán algunos entrenamientos.
- Silencio de la Casa Real -
La Casa Real no se ha pronunciado sobre este segundo viaje, y el gobierno de Pedro Sánchez lo ha tildado de personal.
"El gobierno no tiene nada que comentar al respecto. Se trata de, como saben ustedes, decisiones personales que no nos corresponde valorar", dijo en conferencia de prensa la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez.
Los socios de gobierno de extrema izquierda de los socialistas fueron más duros. La visita "está absolutamente fuera de lugar", dijo a la prensa este miércoles el comunista Alberto Garzón, ministro de Consumo, en el Congreso.
"No representa a los españoles, ni a los de izquierda ni a los de derecha", y su venida "hace un daño muy importante a la imagen de España, creo que también lo hace a la monarquía", añadió Garzón.
En aquella primera visita tras caer en desgracia, Juan Carlos no rehuyó a las cámaras y fue aclamado por la gente, irritando al gobierno de Pedro Sánchez y a quienes creen que debe responder de las sospechas que acarrearon su abdicación en favor de su hijo, Felipe VI, en 2014.
"Explicaciones, ¿de qué?", respondió en aquella ocasión Juan Carlos cuando le preguntaron si iba a dárselas a su hijo.
- "Inteligencia y austeridad" -
En marzo de 2022, la fiscalía española decidió archivar las tres investigaciones relacionadas con la fortuna del monarca pese a haber detectado irregularidades, alegando la inviolabilidad de que disfrutó mientras fue jefe de Estado (1975-2014) y la prescripción de los posibles delitos.
Aquel primer viaje terminó con una reunión en Madrid con su hijo en la que este, según la prensa española, manifestó su incomodidad por lo ocurrido en Sanxenxo.
Luego, padre e hijo fueron vistos juntos en el funeral de la reina Isabel II de Inglaterra, en septiembre de 2022, y en el de Constantino de Grecia, en enero de 2023.
Además de la extrema izquierda, nacionalistas catalanes y vascos también criticaron esta nueva visita.
La portavoz parlamentaria de los independentistas vascos de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pidió que se le retire el título honorífico vitalicio de "rey" por "higiene democrática".
Voces afines a la monarquía han expresado su inquietud por la cercanía de la visita de Juan Carlos con las elecciones del 28 de mayo, cuando los españoles elegirán a los gobiernos de sus ayuntamientos y los de 12 de las 17 regiones del país.
"Es de esperar que el viaje se haga con inteligencia, austeridad y discreción, toda vez que las polémicas que protagoniza el padre del Rey Felipe VI son siempre utilizadas por los enemigos de la Corona", reclamó el diario conservador ABC.
L.Janezki--BTB