
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales

En Sao Paulo, los conductores "uberizados" aceleran hacia la autogestión
El celular suena para solicitar un nuevo viaje. Valmir chequea la distancia que lo separa del pasajero que espera en un punto de Sao Paulo y lo rechaza. "Al volante, me convertí en matemático", ironiza este conductor de Uber, obligado a hacer cálculos para terminar la jornada con saldo a favor.
"Con las alzas del combustible y las tarifas desfasadas, uno tiene que hacer cuentas a toda velocidad para elegir viajes rentables y no hacer un favor al pasajero", dice este hombre de 56 años y que trabaja hace tres para plataformas de transporte en la mayor urbe de América Latina, con 12 millones de habitantes.
La precarización del oficio está llevando a los trabajadores, que suman 150.000 activos en la ciudad, a organizarse para lanzar una aplicación pionera y competir con los gigantes Uber y 99.
Llamada "Me Busca", la plataforma creada por una empresa brasileña y respaldada por la Asociación de Motoboys y Motoristas de Aplicativos de Sao Paulo (Ammasp) es, según sus creadores, la primera en la región surgida de una iniciativa de autogestión. Aunque ya hubo algún proyecto anterior, como en Colombia, sin éxito.
"Queremos dar las condiciones que las empresas no ofrecen: mejores remuneraciones, una mayor calidad laboral y seguridad", dice a la AFP Eduardo Lima, presidente de Ammasp. Ya antes del lanzamiento, esperado para marzo, la aplicación cuenta con miles de adhesiones y podría ser ampliada a todo el país.
- Cuentas que no cierran -
En Brasil, los combustibles treparon 49% promedio en 2021, incrementando el gasto de los conductores, afectados además por una inflación general de 10,06% y alzas en el mantenimiento del vehículo, como en repuestos y accesorios (11%).
Raniel de Queiroz (42) trabaja en una empresa tecnológica, pero a las 18h apaga la pantalla y se sienta detrás del volante por ocho horas más. "El salario no acompañó el aumento de precios y manejar es una forma de compensar", dice a la AFP este padre de familia.
Sin embargo, la relación con la plataforma "se volvió cada vez más injusta", señala De Queiroz, que recientemente colocó en su auto una bombona de gas como combustible alternativo para ampliar su margen.
Aunque las tarifas aumentaron 60,5% en 2021 en la capital paulista, Valmir no lo sintió en su bolsillo.
"Estoy trabajando más que antes, unas 12 o 13 horas diarias, para hacer el mismo dinero", lamenta el conductor, que gana entre 250 y 300 reales brutos por día (entre 48 y 57 dólares).
- Puja por el reparto -
Las aplicaciones "ofrecen bajas remuneraciones, aprovechándose del desempleo en Brasil", dice Marlon Luz, legislador de la ciudad y representante de los conductores.
El desempleo llegó al 14,9% en el tercer trimestre de 2020 y cedió a 12,6% en el mismo periodo de 2021, aunque con una informalidad creciente y salarios más bajos.
Según Lima, las plataformas retienen "de 14% a 40%, pero pueden llegar a 60%" del valor del viaje.
"Me Busca tendrá un porcentaje fijo, que otorgará ganancias adicionales de unos 2.000 reales por mes, en la misma carga de 70 horas semanales", asegura.
Uber, que llegó a Brasil en 2014 y tiene un millón de trabajadores, cobra un porcentaje variable desde 2018, cuando modificó su tasa fija del 25%.
El conductor "siempre se queda con la mayor parte del valor pagado por el usuario", aseguraron fuentes de la empresa a la AFP.
"La ganancia semanal estimada ascendió en el último mes a 1.500 reales en Sao Paulo, con 40 horas de trabajo", informó Uber. Pero la rentabilidad varía según el día, horario y ubicación.
En el último año, la subida de la demanda causó un "desequilibrio temporario en el mercado", explicó Uber, lo que intenta solucionar con incentivos, como precios dinámicos, para evitar las cancelaciones que derivaron en la suspensión de 1.600 trabajadores.
La plataforma 99 también destacó sus acciones para atender a los reclamos: reajustes de "entre 10 y 25%" en las retribuciones en 2021, y alzas del 8% por km rodado este año en Sao Paulo, detalló un portavoz.
Pero los chóferes continúan disconformes. "Tenemos esperanzas de que la (nueva) aplicación funcione. Si es así, se van a arrepentir de no habernos escuchado", sentencia De Queiroz.
A.Gasser--BTB