
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza

La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
La economía china mostró más signos de debilitamiento en agosto, de acuerdo con datos clave revelados este lunes que indican que la producción industrial y el consumo crecieron a su ritmo más lento en aproximadamente un año.
La segunda economía mundial ha tenido dificultades para reactivarse por completo desde el final de la pandemia de covid-19, con un otrora pujante sector inmobiliario ahora sumido en una crisis de deuda y unas exportaciones que se enfrentan a dificultades crecientes.
Esta tendencia ha contribuido a una caída de la confianza de los consumidores, que ha lastrado el gasto y ha puesto en peligro el objetivo oficial de crecimiento para este año, situado por el gobierno en torno al 5%.
En agosto, la actividad industrial del gigante asiático aumentó un 5,2% interanual, según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el ritmo más lento desde el mismo mes del año pasado.
La cifra está muy por debajo de la previsión de analistas encuestados por la agencia Bloomberg (+5,6%).
La ONE también indicó que las ventas minoristas, principal indicador del consumo, subieron un 3,4% el mes pasado, el ritmo más lento desde noviembre e igualmente inferior al 3,8% estimado en el sondeo de Bloomberg.
"Los datos de actividad apuntan a una mayor pérdida de impulso el mes pasado", escribió en una nota Zichun Huang, economista de Capital Economics especializada en China.
"Aunque parte de esto refleja interrupciones temporales relacionadas con el clima, el crecimiento subyacente está claramente en descenso, lo que aumenta la presión sobre los políticos para que intervengan con medidas de apoyo adicionales", afirmó.
- "Dificultades operativas" -
El mes pasado, los precios de las viviendas nuevas también cayeron en términos interanuales en 65 de las 70 ciudades encuestadas por la ONE, según sus datos.
Y el desempleo urbano subió hasta el 5,3% en ese mismo mes, un ligero aumento con respecto al 5,2% de julio, de acuerdo con la misma fuente.
"En el mercado interno, la oferta es fuerte, la demanda es débil y algunas empresas se enfrentan a dificultades operativas", declaró el lunes el economista jefe de la ONE, Fu Linghui, en una conferencia de prensa.
Fu añadió que "sigue habiendo mucha inestabilidad e incertidumbre en el entorno externo, y los resultados económicos (de China) siguen enfrentándose a numerosos riesgos y retos".
Uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la economía es la tensa relación entre Pekín y Washington, a medida que aumentan las disputas sobre tecnología y geopolítica.
Las tensiones comerciales de las dos mayores economías del planeta han vivido una montaña rusa en 2025, con ambas partes imponiendo aranceles cada vez más elevados a la otra.
Funcionarios de ambos países iniciaron el domingo una nueva ronda de conversaciones en Madrid, donde se disponen a resolver las disputas sobre los elevados gravámenes estadounidenses y otras cuestiones clave.
Los aranceles recíprocos alcanzaron cifras de tres dígitos en ambos lados en un momento dado este año, lo que provocó trastornos en las cadenas de suministro.
Desde entonces, los líderes han llegado a un acuerdo para reducir las tensiones, bajando temporalmente los aranceles al 30% por parte de Estados Unidos y al 10% por parte de China.
El mes pasado acordaron prolongar la pausa otros 90 días, hasta el 10 de noviembre.
A.Ammann--VB