
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, será juzgada por corrupción y abuso de poder por un supuesto caso de tráfico de influencia cuando era miembro del Parlamento Europeo, dijo el martes una fuente judicial a AFP.
Dati, de 59 años y que aspira a convertirse en alcaldesa de París el próximo año, fue acusada en 2019 bajo sospechas de que cabildeó a favor del grupo automovilístico Renault-Nissan mientras estaba en la institución de la Unión Europea. Ella niega las acusaciones.
Dati está acusada de haber aceptado 900.000 euros (poco más de un millón de dólares) en honorarios de abogado entre 2010 y 2012 de una filial de Renault-Nissan con sede en Países Bajos, pero sin haber realmente trabajado para ellos, mientras era eurodiputada entre 2009 y 2019.
Las investigaciones han buscado determinar si en realidad estaba haciendo lobby en el Parlamento Europeo para el fabricante de automóviles, una actividad prohibida.
Los magistrados franceses a cargo de investigación también ordenaron que Carlos Ghosn, el exmagnate de Renault-Nissan, fuera juzgado, dijo la fuente judicial.
El hombre de 71 años, que vive en Líbano desde hace años tras escapar de un arresto en Japón, también ha rechazado los cargos en su contra.
La fecha del juicio se decidirá en una audiencia el 29 de septiembre, indicó la fuente.
Según otra fuente que sigue el caso, el juicio podría celebrarse después de las elecciones municipales de París, que se llevarán a cabo en marzo.
Dati, hija de inmigrantes norafricanos de clase trabajadora, ha intentado reiteradas veces y sin éxito que se desestimen los cargos en su contra.
Ghosn, el expresidente y director ejecutivo de la alianza automotriz, fue arrestado en Japón en noviembre de 2018 bajo sospecha de mala conducta financiera, antes de ser despedido por unanimidad por la junta directiva de Nissan.
Huyó un año después mientras se encontraba bajo fianza y protagonizó entonces una fuga rocambolesca de Japón, escondido en una caja de equipos de audio, para aterrizar en Beirut, donde permanece como fugitivo internacional. Tanto Japón como Francia han solicitado su arresto.
U.Maertens--VB