
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

La plataforma de criptomonedas Gemini quiere cotizar en Wall Street
La plataforma Gemini, especializada en criptomonedas y fundada en 2014 por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, anunció el viernes que presentó la documentación ante el regulador bursátil de Estados Unidos para cotizar en la bolsa de Nueva York.
Según el documento enviado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la solicitud se realizó de forma "confidencial", por lo que de momento la empresa no está obligada a publicar sus resultados financieros.
No proporcionó indicaciones sobre el número de acciones que planea emitir ni sobre la cantidad que espera recaudar en esta operación.
Este es un nuevo paso en el acercamiento de los actores del sector de las criptomonedas a Wall Street.
Circle, creadora de la criptomoneda USDC, subió el viernes más de un 29% -hasta 107,53 dólares- en la plaza neoyorquina al cierre de su segundo día de cotización. El valor de sus títulos se ha más que triplicado con respecto al precio inicial fijado para su salida a bolsa.
Gemini fue creada en 2014 por los gemelos Winklevoss, quienes se hicieron famosos gracias a la película "Red social" sobre el nacimiento de Facebook.
Ambos inversores apoyaron financieramente a Donald Trump en su campaña para ser reelegido presidente de Estados Unidos, al tiempo que criticaban la política de Joe Biden hacia las criptomonedas.
Basándose en las reglas existentes para las finanzas tradicionales, la SEC emprendió, bajo el mandato de Biden, varias acciones legales contra plataformas de criptodivisas, incluida Gemini.
Cameron Winklevoss afirmó en febrero que el regulador bursátil había "cerrado su investigación" sobre Gemini sin iniciar acciones legales.
T.Ziegler--VB