
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Guardia Nacional llega a Los Ángeles para reprimir protestas contra redadas
Autoridades volvieron a enfrentarse el domingo con manifestantes en Los Ángeles mientras tropas de la Guardia Nacional empezaron a desplegarse en la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos tras dos días de protestas por redadas contra inmigrantes sin documentación.
El presidente Donald Trump prometió que las tropas asegurarán "una muy severa legalidad y orden", mientras parece dejar la puerta abierta a que haya más despliegues militares en otras ciudades.
"Tienes gente violenta, y no vamos a dejar que se salgan con la suya", agregó el mandatario a reporteros.
Las tropas de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales pero rara vez en disturbios civiles, comenzaron a llegar a Los Ángeles la madrugada de este domingo con unos 300 soldados desplegados.
Se encargan de "llevar a cabo la protección y seguridad de instalaciones y personal federal", según el comando militar.
Con cascos, uniformes camuflados y armamento, las tropas están destacadas en una instalación federal del centro de Los Ángeles, donde se unieron a autoridades del Departamento de Seguridad Interior.
La medida fue considerada el sábado como "deliberadamente provocadora" por el gobernador de California, Gavin Newsom.
Los gobernadores demócratas criticaron el domingo el despliegue militar ordenado por el republicano.
"La movida del presidente Trump (...) es un alarmante abuso de poder", dijeron en un comunicado conjunto. "Es importante que respetemos la autoridad ejecutiva de los gobernadores de nuestro país para manejar su Guardia Nacional".
En los dos últimos días agentes federales dispararon granadas aturdidoras y gases lacrimógenos contra manifestantes que se oponen a las detenciones de decenas de migrantes en una ciudad con fuerte población latina.
Según el director adjunto de la policía federal (FBI), Dan Bongino, varias personas fueron detenidas en Los Ángeles y también en Nueva York.
La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, dijo el domingo a un canal local que durante la noche fueron cometidos "actos de vandalismo" pero sostuvo que la situación "está bajo control"
- Demócratas vs Republicanos -
Legisladores republicanos se alinearon con Trump para desestimar el rechazo de Newsom y de otros funcionarios locales al despliegue de tropas.
"No me preocupa en absoluto", declaró el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en el programa "This Week" de la cadena ABC cuando se le preguntó al respecto.
Añadió que Newsom "ha demostrado incapacidad o falta de voluntad, lo que motivó la intervención del presidente".
Por otro lado, respaldó la posibilidad de recurrir a los marines en servicio activo, además de a la Guardia Nacional, de la que habló el sábado el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
"Estamos de acuerdo en que si alguien es violento, debería ser arrestado. (...) Pero no es esto lo que está sucediendo", declaró el domingo a CNN la congresista demócrata californiana Nanette Barragán. "Tenemos una administración que ataca las protestas pacíficas".
Un fotógrafo de la AFP vio incendios y fuegos artificiales en las calles durante los enfrentamientos, mientras un manifestante con una bandera mexicana estaba frente a un automóvil quemado pintado con un eslogan contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), encargado de las redadas.
"Los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida (...) ¡No son criminales!", dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de las redadas en Los Ángeles en las que, confirmó la mandataria, fueron detenidos 35 mexicanos.
- "Inaceptable" -
Trump firmó una orden para enviar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional a Los Ángeles, según informó la Casa Blanca el sábado.
Es la primera vez desde 1965 que un presidente despliega ese cuerpo sin la solicitud de un gobernador, según publicó en X el exdirector de Human Rights Watch Kenneth Roth, acusando a Trump de "crear un espectáculo para poder continuar con sus redadas migratorias".
La Guardia Nacional está "específicamente entrenada para este tipo de situaciones multitudinarias", declaró en cambio la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el programa "Face the Nation" de CBS el domingo.
Las redadas de ICE en otras ciudades estadounidenses han generado protestas en los últimos meses, pero los disturbios de Los Ángeles son los más grandes hasta ahora contra las políticas de la administración Trump.
Agentes de inmigración enmascarados y armados llevaron a cabo redadas en lugares de trabajo en distintas zonas de Los Ángeles el viernes y el sábado.
Fernando Delgado, un residente de 24 años, dijo que las redadas son "injustas" y que los detenidos son "seres humanos como cualquier otro".
"Somos hispanos, ayudamos a la comunidad, ayudamos haciendo el trabajo que la gente no quiere hacer", declaró a la AFP.
Los enfrentamientos han dejado al descubierto "el autoritarismo de Trump en tiempo real", escribió en X este domingo el senador de Vermont, Bernie Sanders.
"Realizar redadas ilegales masivas. Provocar una contrarrespuesta. Declarar el estado de emergencia. Llamar a las tropas: inaceptable", afirmó.
O.Schlaepfer--VB