
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Tribunal japonés anula gigantesca multa a exdirectivos de operadora de Fukushima
Un tribunal japonés anuló el viernes una multa por daños y perjuicios de 92.000 millones de dólares impuesta a cuatro exdirectivos de la empresa operadora de la devastada central nuclear de Fukushima.
Los exdirigentes habían sido condenados en 2022 a pagar la indemnización, en una demanda presentada por los accionistas tras el desastre provocado por un tsunami en 2011.
Los demandantes argumentaron que la catástrofe pudo haberse evitado si los directivos de la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) hubieran escuchado a los investigadores y aplicado medidas preventivas, como instalar una fuente de energía de emergencia en un terreno más elevado.
Sin embargo, los responsables respondieron que los riesgos eran imprevisibles y que los estudios citados no eran fiables.
"No podemos considerar que los acusados tuvieron la posibilidad de prever ese sismo", declaró el Tribunal Superior de Tokio en su veredicto el viernes.
Tepco, contactada por AFP, no quiso hacer ningún comentario al respecto.
Se estima que la sanción por 13,3 billones de yenes (92.000 millones de dólares) es la mayor cantidad jamás impuesta en una demanda civil en Japón. Estaba destinada a cubrir los gastos de Tepco para el desmantelamiento de los reactores, la indemnización de los residentes y la limpieza de la contaminación.
Como punto de comparación, en 2015 el gigante petrolero británico BP fue condenado a pagar 20.800 millones de dólares por el derrame de petróleo en el golfo de México, en lo que se describió en su momento como la mayor multa impuesta a una empresa en la historia de Estados Unidos.
- "Asuman su responsabilidad" -
Imágenes difundidas por las cadenas japonesas mostraron a los demandantes con una pancarta en la que pedían una indemnización aún mayor, de 22 billones de yenes.
"¡Asuman su responsabilidad en el accidente nuclear de Fukushima!", rezaba el cartel.
"Si tuviera que resumir el fallo de hoy en una frase: es un fallo que provocará futuros accidentes nucleares graves", dijo Hiroyuki Kawai, uno de los abogados de los demandantes en una rueda de prensa.
Tres de los seis reactores de la central nuclear de Fukushima estaban en funcionamiento cuando un enorme terremoto submarino provocó un devastador tsunami el 11 de marzo de 2011.
Los dispositivos se fundieron después de que sus sistemas de refrigeración fallaran cuando las olas inundaron los generadores de reserva, lo que provocó el peor desastre nuclear desde el ocurrido en abril de 1986 en Chernóbil (Ucrania).
El tsunami que azotó la costa noreste de Japón dejó alrededor de 18.500 muertos y desaparecidos.
En marzo, el máximo tribunal de Japón dictó la absolución definitiva de dos exdirectivos de Tepco acusados de negligencia profesional por la catástrofe de Fukushima.
La decisión puso fin al único juicio penal derivado del accidente de la central nuclear.
S.Gantenbein--VB