
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas

Empresa japonesa aborta misión de su sonda Resilience tras fracaso en alunizaje
Los responsables de ispace, la empresa privada japonesa que intentaba posar una sonda en la Luna, anunciaron el viernes el "fin de la misión" tras perder el contacto con la nave Resilience durante la fase de descenso.
El aparto debía alunizar alrededor de las 19H17 GMT del jueves. Pero los comentaristas de la transmisión en vivo dijeron unos 15 minutos después del aterrizaje teórico que no estaban en "condiciones de confirmar" su éxito.
"Resilience abandonó la órbita lunar para comenzar el descenso, pasando de una altitud de unos 100 km a unos 20 km, y luego encendió su motor para reducir la velocidad", explicó Takeshi Hakamada, director ejecutivo de ispace, en una rueda de prensa.
"Hemos confirmado que la posición del módulo de alunizaje se ha desplazado hasta quedar casi vertical. A continuación, se perdió la telemetría y, tras la hora prevista, no hemos podido recibir datos que confirmen su aterrizaje", añadió.
Según el ejecutivo, es muy probable que la sonda haya sufrido un alunizaje "brusco".
"Tras la pérdida de comunicación, intentamos reiniciar el módulo, pero no pudimos restablecer la comunicación. Por lo tanto, hemos decidido dar fin a la misión", precisó.
Hace dos años, la empresa ya había realizado un primer intento que terminó en accidente.
- Selecto club -
Las maniobras de alunizaje son muy complejas a causa especialmente de la falta de atmósfera, que hace que los paracaídas sean ineficaces.
Los aparatos deben hacer su descenso con ayuda de propulsores, y todo con mucha precisión.
"Confiamos en nuestros preparativos", había declarado la semana pasada Hakamada, al asegurar que ispace había "aprovechado la experiencia adquirida en la Misión 1 y en el actual viaje a la Luna".
Hasta la fecha, solo dos empresas estadounidenses, Intuitive Machines y Firefly Aerospace, han logrado poner aparatos en la superficie lunar sin que explotaran, aunque dos de los tres enviados no lo hicieron en una posición correcta, lo que afectó a su funcionamiento posterior.
Antes de ellas, solo un puñado de países, empezando por la Unión Soviética en 1966, lo habían conseguido. En enero de 2024, Japón se unió al selecto club al lograr el alunizaje de una nave de su agencia espacial local.
La sonda Resilience fue lanzada en enero desde Estados Unidos junto con el robot espacial estadounidense Blue Ghost, de Firefly Aerospace, pero los dos aparatos no siguieron la misma trayectoria.
Por lo tanto, no tardaron lo mismo en llegar al satélite natural de la Tierra. Blue Ghost alunizó sin incidentes a principios de marzo.
La sonda japonesa transportaba, entre otras cosas, un róver, instrumentos científicos desarrollados por otras empresas y una "Moonhouse", una casa modelo diseñada por el artista sueco Mikael Genberg.
También un electrolizador de agua para separar moléculas en hidrógeno y oxígeno, un experimento de producción de alimentos y una sonda de radiación espacial profunda.
La misión también tenía como objetivo recoger dos muestras de suelo lunar y venderlas a la agencia espacial estadounidense NASA por 5.000 dólares.
B.Baumann--VB