
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana

Agricultores llaman a Francia a mantener la presión contra el acuerdo UE-Mercosur antes de visita de Lula
Profesionales del sector agropecuario y diputados llamaron este miércoles al presidente francés, Emmanuel Macron, a mantener la presión contra el acuerdo comercial UE-Mercosur, la víspera de recibir en París a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Francia lidera el grupo de países europeos reticentes a firmar el acuerdo, pero la presión crece en el seno de la Unión Europea para aprobarlo como una medida para aliviar el impacto de la guerra comercial desatada con los aranceles de Donald Trump.
"Todavía hay tiempo y es ahora cuando hay que decir no. La visita del presidente Lula no debe cambiar el rumbo", aseguró el Jean-François Guihard, presidente de la asociación francesa de productores de carne bovina y ovina Interbev.
Para el responsable de este simbólico sector en Francia, Macron debe aprovechar en cambio para expresar su "firmeza" ante Lula y "reafirmar su compromiso con un comercio internacional basado en normas justas y sostenibles".
"Nosotros, lo que esperamos, es ser recibidos (...) por nuestro presidente para reiterarle lo que le decimos aquí, incluso con Lula", abundó Alain Carre, presidente de la asociación de productos de remolacha y azúcar.
La Comisión Europea, que negocia en nombre de la UE, alcanzó un acuerdo comercial en diciembre con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y todavía debe definir qué mecanismo adoptará para su aprobación y ratificación del lado europeo.
De ratificarse, la UE, primer socio comercial del Mercosur, podría exportar más fácilmente autos, maquinaria y productos farmacéuticos, mientras que el bloque sudamericano podría exportar a Europa más carne, azúcar, soja, miel, etc.
Francia enfrenta la firme oposición de su sector agropecuario, protagonista en los últimos años de fuertes movilizaciones, y reclama que las exportaciones del bloque sudamericano cumplan las mismas normas de producción que la UE.
A la espera de conocer el método de ratificación, Francia, donde la Asamblea Nacional se opuso en enero por unanimidad al acuerdo alcanzado, busca aliados en la UE que permitan constituir una minoría de bloqueo del texto.
"Nos estamos acercando poco a poco al objetivo", pero "aún no lo hemos alcanzado", declaró el diputado centrista y exministro de Agricultura, Stéphane Travert, durante una reunión con representantes del sector y otros legisladores.
M.Schneider--VB