-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU
-
EEUU afirma que Trump tendrá la última palabra sobre la tregua comercial con China
-
El presidente de Costa de Marfil, de 83 años, se postulará para un cuarto mandato
-
Un zoológico alemán abate a varios babuinos pese a protesta de activistas
-
La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA
-
Los británicos al rescate de sus pubs
-
El fiscal general de España será enjuiciado por filtrar presuntamente documentos judiciales
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
La OPEP+ mantiene la prudencia y aumenta levemente la producción de petróleo
Los 23 productores de petróleo que agrupa la alianza de la OPEP+ decidieron el miércoles seguir aumentando ligeramente la producción de crudo, pese al incremento de los precios, en un contexto de tensiones geopolíticas.
Los representantes de los 13 miembros de la OPEP y los diez países aliados de la OPEP+ acordaron que "aumentar su producción total en 400.000 barriles (adicionales) al día en marzo", dijo la OPEP en un comunicado, tras una breve reunión cuyo anuncio era previsible.
Esta estrategia gradual, que es renovada mes a mes, fue iniciada a comienzo de 2021 tras la recuperación de la demanda, después de los drásticos recortes para hacer frente a la pandemia del covid-19.
La OPEP+ mantiene su estrategia pese a los llamados de la Casa Blanca de que abra el grifo del oro negro para aplacar la subida de los precios.
Desde la última reunión de la organización, el precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) subió más de 17% y el de Brent un 14%.
Los dos marcadores de petróleo alcanzaron en enero cotas inéditas en más siete años.
El miércoles hacia las 13H30 GMT, los precios estaban en alza y el WTI rozó la marca simbólica de los 90 dólares y el Brent cotizaba levemente por encima.
- Por debajo de los objetivos -
Pese a que el aumento de la producción es modesto, el mercado teme que la "OPEP+ no esté en condiciones" de llegar a sus objetivos, comentó Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy.
En diciembre el volumen total de este pacto aumentó en 90.000 barriles diarios, por debajo del objetivo de 400.000 barriles, según un reporte de la agencia Bloomberg.
Para Louise Dickson, analista de Rystad Energy, la alianza de los 23 países tiene la llave para equilibrar "un mercado petrolero con poca oferta" y frenar la subida de los precios.
"La única solución a corto plazo tendrá que ser pilotada por Arabia Saudita, el productor que dispone de la mayor capacidad de reserva", comentó.
- Crisis geopolíticas -
El mercado se ve también impactado por las fuertes tensiones geopolíticas que implican a gigantes de la producción y de la exportación petrolera, como Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Y esto hacer temer problemas en el suministro.
Los Emiratos interceptaron el lunes un misil balístico lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen, el último ataque de una serie contra este país del Golfo que forma parte de una coalición militar liderada por Riad.
Pero es otra escalada la que acapara toda la atención: las tensiones entre Moscú y los países occidentales en torno a Ucrania, que están en un nivel máximo.
"Mientras la situación se agrave, esta crisis geopolítica sólo hará que aumentar" los precios, dijo a la AFP Neil Wilson, analista de Markets.com.
J.Bergmann--BTB