
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra

Argentina busca un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares
Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, que debe aún ser sometido a aprobación del directorio del organismo financiero, informó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo.
Además del pedido al FMI por 20.000 millones de dólares, Caputo anunció que Argentina negocia "un paquete adicional de libre disponibilidad" con otros organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) para fortalecer sus reservas en medio de una fuerte presión cambiaria contra el peso.
El gobierno del presidente Javier Milei divulgó la cifra del acuerdo preliminar en medio de una corrida contra el peso que representó en la última semana una sangría en las reservas de más de 1.200 millones de dólares.
El ministro reveló que la divulgación del monto se acordó tras conversaciones con el FMI con el propósito de contribuir a la calma cambiaria. Las reservas brutas del Banco Central terminaron el miércoles en 26.426 millones de dólares, informó la entidad.
El nuevo préstamo se sumará a un acuerdo vigente por 44.000 millones de dólares firmado en 2018 que representó el mayor endeudamiento del país sudamericano con el organismo internacional.
- "Intento de desestabilización" -
La divulgación del monto de un acuerdo cuando éste aún no fue sometido a la aprobación del directorio del FMI no es algo habitual.
El ministro consideró que la corrida contra el peso no se explica por la debilidad de las reservas del Banco Central, sino por un "intento de desestabilización contra el gobierno del presidente Javier Milei", detrás del cual señaló a "la oposición".
"Hablando ayer (miércoles) con la directora del FMI (Kristalina Georgieva) le dije que como pueden faltar algunas semanas hasta convocar al 'board' (directorio) y teniendo en cuenta que los rumores lo que más intentan son esto, por lo menos estaría bueno que pueda decir el monto que hemos acordado y que el 'staff' va a someter a aprobación del 'board', que es el que decide", relató Caputo.
En cuanto al destino de los nuevos fondos, el ministro Caputo aseguró que "no van a ser para financiar gastos sino recapitalizar el activo del Banco Central".
"Cuando uno ve las reservas brutas y le suma lo que viene (del FMI) esas reservas van a subir en torno a los 50.000 millones de dólares", dijo Caputo en una conferencia sobre seguros.
Con estos nuevos fondos "vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina", agregó.
La presión sobre el peso y su eventual traslado a los precios implica un riesgo para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, que ha hecho del control de la inflación su principal logro al reducirla de 211% en 2023 a 118% el año pasado, aunque a costa de una severa política de austeridad fiscal.
"Estamos convencidos que Argentina 'la va a dar vuelta', hemos evitado la crisis", aseguró el ministro Caputo.
Pese a que el gobierno se comprometió a levantar los controles cambiarios que rigen desde 2018 en Argentina, la escasez de divisas no le ha permitido avanzar en ese sentido.
En Argentina conviven cinco tipos de cotización del dólar con un floreciente mercado negro donde la divisa llamada 'blue' cotizó el miércoles por encima de los 1.300 pesos por billete verde, mientras el cambio oficial se ubicó en 1.091 pesos, la mayor brecha en más de seis meses.
L.Meier--VB