
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina

El consumo global de energía aumenta con fuerza en 2024, impulsado por la electricidad
El consumo de energía en el mundo aumentó más en 2024 que durante toda la década precedente, impulsado por la electricidad y la caída del petróleo, reveló este lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE).
La evolución de esta demanda de energía fue de +2,2% en 2024, o sea casi dos veces más que el promedio de los diez años anteriores (1,3%), entre 2013 y 2023, indica la AIE en el informe.
Por primera vez, la cuota del petróleo descendió bajo el umbral del 30%, 50 años después de haber alcanzado un máximo de 46%.
El consumo de electricidad subió más de 4%, lo que representa 1.100 teravatios-hora adicionales, equivalentes al consumo anual de Japón.
Este avance de 4% es el alza más importante jamás registrada, por fuera de los años de recuperación tras una recesión.
La AIE considera que este incremento del consumo eléctrico es una consecuencia de la creciente demanda de sistemas de refrigeración, debido a las temperaturas récord, pero también se debe a las crecientes necesidades de la industria, los centros de datos y la inteligencia artificial, y la electrificación de los transportes.
"La utilización de la electricidad crece rápidamente, a tal punto que eso fue suficiente para invertir la curva tras años de consumo energético hacia la baja en las economías avanzadas", comentó el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en el informe.
De cada cinco automóviles vendidos en el mundo uno es eléctrico. Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en más de 25% en 2024.
Las energías renovables y la nuclear suministraron 80% de la electricidad adicional consumida en 2024. Juntas, esas dos fuentes de energía representan por primera vez 40% de la producción total de electricidad en el mundo.
Entre las energías fósiles, el consumo de gas es el que más creció en 2024, con un incremento de 115.000 millones de metros cúbicos (+2,7%), tras un aumento promedio de 75.000 millones de m3 en los diez años anteriores.
Fueron los países emergentes y en desarrollo los que impulsaron el aumento en 80% del consumo de energía en el mundo, aunque el crecimiento en China disminuyó.
En los países desarrollados, el consumo también aumentó (+1%) tras años de baja.
W.Huber--VB