
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores
-
Productores canadienses advierten "dificultades" por los aranceles de Trump al cine
-
Prevost, un papable estadounidense con fuertes lazos con Perú
-
Tatu City, una ciudad privada de Kenia, lucha contra la corrupción denunciándola abiertamente
-
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro
-
Capturan a más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta al "plan pistola" en Colombia
-
La OEA eligió por primera vez a una mujer como subsecretaria general
-
Arrestan a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales en Bolivia
-
El guitarrista de Radiohead cancela dos conciertos, tras un llamado al boicot de un grupo propalestino
-
El cónclave desata el frenesí y el humor en las redes sociales

Cae la expectativa de llegada de turistas extranjeros a los EEUU de Trump
El cielo se ha oscurecido para el turismo en Estados Unidos a raíz de decisiones del presidente Donald Trump, que están provocando una caída de la llegada de extranjeros, disuadidos por las perspectivas de un aumento de los precios y la revalorización del dólar.
Un informe de Tourism Economics de fines de febrero prevé una disminución de 5,1% de la llegada de turistas para 2025, frente a un aumento previamente anticipado del 8,8%,
El gasto de los visitantes sería asimismo 10,9% menor que en 2024.
Desde que ese documento salió a luz, "la situación ha empeorado", observó el martes Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, quien consideró que ello se debe a la creciente "antipatía" hacia Estados Unidos en el exterior.
En las últimas semanas, la administración Trump ha impuesto aranceles a Canadá, México y China y ha amenazado con imponerlos a la Unión Europea.
"La polarización provocada por las políticas y la retórica de la administración Trump (...) desalentará los viajes a Estados Unidos", estima Tourism Economics, citando también "presiones" para no organizar en este país eventos como conferencias o competencias deportivas.
El Instituto del Foro Mundial de Turismo (WTFI, por su sigla en inglés) anticipa un "impacto significativo" en las llegadas de extranjeros y una "reestructuración" del sector.
Recuerda en ese sentido que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) cayeron las visitas de chinos a Estados Unidos.
Alrededor del 35% de los residentes de 16 países europeos y asiáticos interrogados por YouGov en diciembre tenían menos probabilidades de venir a Estados Unidos bajo el gobierno de Trump, mientras 22% manifestaron lo contrario.
Turistas de Francia, Uzbekistán y Argentina entrevistados en el Times Square de Nueva York le dijeron a la AFP que las posturas de Trump no han afectado sus planes.
- Pasaporte -
Marianela López y Ailen Hadjikovakis, de 33 años, utilizaron sus pasaportes europeos en lugar del argentino para evitar problemas en la frontera.
"Teníamos un poco de miedo por la situación, pero no cambiamos nada", explicó Marianela.
Tampoco hubo cambios para la familia Lagardère, procedente de Francia.
Los estadounidenses "eligieron a este presidente. Eso es la democracia. Si no están contentos, cambiarán en cuatro años", señaló Laurent, de 54 años. "Evitar Estados Unidos no cambiará nada".
Los turistas de Europa occidental (el 37% de los visitantes en 2024) son los más propensos a elegir otros destinos, junto con los canadienses y los mexicanos, según datos del National Travel and Tourism Office, que anticipó un aumento de 17% de la llegada de extranjeros para 2024 en relación a 2023.
La US Travel Association advirtió a principios de febrero que los aranceles aduaneros disuadirían a los canadienses, el mayor contingente de turistas extranjeros en el país (20,4 millones en 2024).
Según Statistics Canada, los retornos transfronterizos de canadienses cayeron un 23% en febrero en términos interanuales, el segundo descenso mensual consecutivo.
En Nueva York, que recibió a 12,9 millones de extranjeros en 2024, el efecto ya se nota con las cancelaciones de canadienses y una caída de las búsquedas en línea (hoteles, espectáculos), explicó a la AFP Julie Coker, presidenta de NYC Tourism.
United Airlines observó a su vez una "caída significativa" en los viajes desde Canadá a Estados Unidos, así como un descenso en la demanda de viajes nacionales, al igual que varios de sus competidores.
Según Tourism Economics, el sector turístico podría perder alrededor de 64.000 millones de dólares en ingresos en 2025 debido a la disminución de los viajes internacionales y nacionales.
Los estadounidenses, que se han mantenido cautelosos ante las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, ahora parecen paralizados por el estado de la economía.
Palabras como recesión e inflación también asustan a los turistas, señalan los expertos, sin mencionar el riesgo de un dólar aún más fuerte.
Los profesionales del sector temen igualmente las consecuencias del endurecimiento de la política migratoria sobre grandes acontecimientos deportivos como la Rider Cup (2025), el Mundial de Fútbol (2026) y los Juegos Olímpicos de Verano de Los Ángeles (2026).
S.Spengler--VB