
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé
-
Walmart mejora perspectivas de ventas y ganancias pese a aranceles
-
La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
-
Extinction Rebellion y Greta Thunberg bloquean una avenida y un banco en Noruega
-
Niegan la libertad condicional a Erik Menéndez décadas después del asesinato de sus padres
-
México y EEUU realizan un "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Suecia albergará una sede logística de la OTAN
-
Detenido en Italia un ucraniano sospechoso de coordinar el sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Una jueza ordena desmantelar el "Alcatraz de los Caimanes" en 60 días
-
ONU alerta que el aumento del calor afecta "gravemente" la salud de los trabajadores
-
Una ciudad termal fantasma arrasada por la corrupción vuelve a la vida en Rumania
-
Kim condecora a los soldados norcoreanos que lucharon por Rusia en Ucrania
-
Jornada violenta en Colombia deja 18 muertos y decenas de heridos
-
Hallan cadáveres en descomposición en una funeraria de EEUU
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026

Periodista en estado crítico por represión policial en protesta en Argentina
Un periodista se encuentra este jueves en estado crítico tras resultar herido cuando cubría una protesta de los jubilados apoyada por hinchas del fútbol argentino en Buenos Aires, que derivó en violentos enfrentamientos con la policía en los que resultaron heridas 45 personas y más de un centenar fueron detenidas.
El reportero gráfico Pablo Grillo, de 35 años, fue herido en la cabeza por un proyectil de gas lacrimógeno, según muestran las imágenes, y trasladado a un hospital de Buenos Aires para ser intervenido quirúrgicamente.
Su padre, Fabián Grillo, dijo que la cirugía "le salvó la vida", que "ahora viene la recuperación posible" y que los los médicos harían otra intervención durante la jornada "para medir la presión del otro lado del cerebro".
El miércoles de tarde, la manifestación semanal de los jubilados exigiendo un ajuste de sus pensiones fue apoyada por hinchas de al menos una treintena de clubes, así como organizaciones sociales y sindicales.
Antes de comenzar la protesta, los manifestantes fueron duramente reprimidos por la policía con balas de goma, gases y un camión hidrante, mientras algunos respondían con piedras, trozos de veredas rotas y vandalizaban contenedores de basura y coches policiales.
El alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, acusó a "grupos violentos muy organizados" de haber provocado los disturbios en los que hubo daños materiales por valor de 260 millones de pesos (unos 240.000 dólares). De los 45 heridos, 25 fueron manifestantes y 20, policías, informó.
Los detenidos "van a ser acusados por destrozo de autos, comercio, espacio público y por agredir a personal policial (...) Tenemos pruebas y estamos recabando más pruebas para armar una causa contundente", añadió el edil.
- "Objetivos" -
La jueza Karina Andrade liberó a 114 de los 124 detenidos en un fallo en la madrugada, argumentando que la información recibida sobre las detenciones era "imprecisa", sin "detalles sobre la hora y el lugar" ni datos sobre el "delito específico" que supuestamente habían cometido, según su fallo publicado por la prensa local.
La presidencia criticó la decisión: "Los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices", dijo el vocero Manuel Adorni.
Los reporteros gráficos son "objetivos a reprimir" por el Ministerio de Seguridad, denunció la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA) en un comunicado.
Grillo resultó "vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad (...) y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica", afirmó la ARGRA.
Además de Grillo, una veintena de periodistas que cubrían la protesta recibieron impactos de balas de goma lanzados por las fuerzas del orden, según la asociación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al caso como un "accidente no previsto" y acusó a los organizadores de pretender "una especie de golpe de Estado" contra el gobierno ultraliberal de Javier Milei.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, declaró en la noche del miércoles que Grillo es "un militante kirchnerista (oposición)" y que había sido detenido, aunque estaba internado en el hospital.
Entrada la noche del miércoles se escucharon cacerolazos en repudio de la represión en varios barrios de Buenos Aires y cientos de argentinos se movilizaron espontáneamente desde distintos puntos de la ciudad hasta la Casa Rosada (de gobierno), donde, hasta la madrugada del jueves, exigieron la salida de Bullrich y de Milei.
Los disturbios comenzaron a media tarde del miércoles cuando algunos manifestantes desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso.
S.Leonhard--VB