
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente
-
Quito extradita a EEUU a dos narcos herederos del "Pablo Escobar" de Ecuador
-
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños
-
Trump reclama la liberación de una exfuncionaria condenada por fraude electoral
-
El huracán Erin inunda zonas costeras del este de EEUU
-
Comienza el desarme de facciones palestinas en los campos de refugiados de Líbano
-
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China, según Bloomberg
-
Una corte en EEUU anula una multa de 464 millones de dólares contra Trump en un caso civil
-
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
-
Un hombre detenido en el sur de Francia acusado de un asesinato cometido en España en 2024
-
La autopsia descarta la "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
España investiga si hubo falta de planes de prevención en municipios afectados por los incendios
-
Israel amenaza con destruir Ciudad de Gaza si Hamás no se desarma y libera a los rehenes
-
EEUU aplicará un arancel del 15% a los automóviles europeos
-
Ganar la Champions "no es una obsesión, pero es nuestro objetivo", dice Koundé

La boxeadora tailandesa Lin acepta someterse a un test de género para los Mundiales
La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París 2024, se someterá a los test de género obligatorios antes de los Mundiales de Liverpool en septiembre, declaró su entrenadora a AFP el jueves.
Lin, junto a la argelina Imane Khelif, estuvo en medio de una polémica sobre su género durante los Juegos Olímpicos de París 2024, en los que ganó el oro.
World Boxing declaró el miércoles que las mujeres que deseen participar en los campeonatos mundiales en Liverpool (4-14 de septiembre) tendrán que someterse a "test de género obligatorios" bajo su nueva política, que entró en vigor ese mismo día.
"Anunciaron que todos deben pasarlos, por lo que los pasaremos también", declaró Tseng Tzu-chiang, entrenadora de Lin.
"Si quieres competir tienes que seguir las reglas de la competición. Como vamos a participar, tendremos que seguir sus reglas", añadió.
Esta nueva política obliga a que las deportistas de más de 18 años que deseen participar en una competición organizada por la federación World Boxing tengan que someterse a un test PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) para determinar su sexo de nacimiento.
Lin y Khelif participaron en los Juegos Olímpicos de 2021, exentas de polémica, y en aquella ocasión ninguna ganó una medalla.
Ambas fueron excluidas por la Asociación Internacional de BOXEO (IBA) de los Mundiales de 2023 luego de que la organización dijera que habían fallado en los test de elegibilidad de género.
Pero el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió que ambas compitieran en París, diciendo que habían sido víctimas de "una decisión repentina y arbitraria de la IBA". Ambas se colgaron el oro olímpico.
Ni Khelif ni Lin son mujeres transgénero. Ambas nacieron y crecieron como mujeres y así quedó reflejado en sus pasaportes.
World Boxing organizará las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028, tras recibir el reconocimiento provisional por parte del COI.
T.Ziegler--VB