
-
Gobernadora de la Fed Lisa Cook demanda a Trump por intentar despedirla
-
Un ataque masivo ruso deja 21 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Unesco alerta por escasez mundial de profesores
-
Plataforma Kick afirma que Francia "se aprovecha" de la muerte de un usuario en directo
-
ONU decide retirada de cascos azules del Líbano en 2027
-
Jefe de la ONU deplora un "catálogo de horrores sin fin" en Gaza, mientras Israel amplia su ofensiva
-
Duro camino para PSG y Real Madrid en Champions, Barça con más fortuna
-
La extrema derecha y la extrema izquierda francesas rechazan acuerdo para salvar al primer ministro
-
El café brasileño, ¿tocado pero no hundido por el tarifazo de Trump?
-
El crecimiento del PIB de EEUU en el segundo trimestre, revisado al alza al 3,3% anualizado
-
El príncipe Enrique regresará a Reino Unido para un evento benéfico en el aniversario de la muerte de Isabel II
-
Cartel de los Soles: ¿existe la supuesta narcobanda de Maduro?
-
España alcanza el objetivo de dedicar a Defensa el 2% de su PIB
-
El tifón Kajiki deja cinco muertos en Tailandia
-
Un ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava los esfuerzos de paz
-
Una delegación comercial china de visita a Estados Unidos esta semana
-
Tres claves del escándalo de corrupción que toca a la hermana de Milei en Argentina
-
Platini y Blatter son absueltos definitivamente en Suiza
-
El líder del Partido Liberal Demócrata británico boicoteará el banquete de Estado con Trump
-
Ruanda recibe a siete migrantes bajo el acuerdo con EEUU sobre las deportaciones
-
Ataque masivo ruso deja 15 muertos en Kiev y socava esfuerzos de paz
-
Trump busca limitar la estancia de estudiantes y periodistas en EEUU
-
Detienen en Guatemala a una sobrina de la exprimera dama vinculada con un líder pandillero
-
La fiscalía allana la casa de un hermano de la presidenta de Perú por presunta corrupción
-
Seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030 por el cambio climático
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para aumentar la protección de los menores en internet
-
La policía francesa investiga el hallazgo de cinco cadáveres en dos semanas en el río Sena
-
Tropas de Israel asaltan un sitio bombardeado en Siria, según medios estatales sirios
-
Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU
-
El Manchester United cae en la Copa de la Liga ante un equipo de cuarta división
-
Al menos 14 muertos en masivo ataque ruso contra Kiev
-
La OTAN afirma que todos los países alcanzarán finalmente el objetivo de gasto del 2%
-
Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad al estilo de Bukele
-
Nuevo revuelo en Italia por una página web que comparte fotos de mujeres sin su consentimiento
-
El gobierno de El Salvador dice que destruyó el mando de las pandillas
-
La Serbia de Jovic inicia el Eurobasket con un paseo ante Estonia
-
El joven que atentó contra un presidenciable en Colombia es sentenciado a 7 años de reclusión
-
El correo postal de México suspende el envío de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Milei es atacado con piedras en un acto de campaña en Argentina
-
Periodistas exigen a Reino Unido que presione por la protección de los periodistas en Gaza
-
Irán afirma que el regreso de los inspectores de la OIEA no implica una reanudación plena de la cooperación
-
Werner Herzog, un cineasta excéntrico distinguido en Venecia
-
Una ONG afirma que los niños de Gaza están demasiado débiles para llorar
-
Cinco claves sobre Guyana
-
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
-
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
-
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
-
Una pintura robada por los nazis aparece en un aviso inmobiliario en Argentina
-
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
-
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés

La inflación volvió a subir en enero en la eurozona, al 2,5%
La inflación interanual de la zona del euro volvió a experimentar un alza en enero, a 2,5%, y cerró su cuarto mes consecutivo de crecimiento, de acuerdo con datos publicados este lunes por la agencia europea de estadísticas Eurostat.
En diciembre, Eurostat había estimado la inflación en 2,4% en el grupo de países que utiliza la moneda común.
Según el informe de la agencia, en enero la inflación subyacente (que elimina del cálculo la variación de la energía y los alimentos) se mantuvo estable en 2,7%.
La inflación de la eurozona había caído en septiembre de 2024 a 1,7%, pero a partir de ese momento retomó la tendencia al crecimiento y se situó regularmente por encima de la meta del Banco Central Europeo (BCE), de alrededor de 2%.
El informe divulgado por Eurostat este lunes muestra que la energía avanzó 1,8% en enero, y los alimentos (que se miden junto con el tabaco y las bebidas alcohólicas) experimentaron un reajuste de 2,3%.
En el mes anterior, la energía había aumentado apenas 0,1%, de forma que este desempeño también tuvo un impacto en el resultado de enero.
Los bienes no industriales progresaron apenas un 0,5%, pero el segmento de los servicios aumentó 3,9%.
Entre las principales economías de la zona del euro, la inflación de enero en Alemania fue estimada en 2,8%, mientras que en Francia se situó en 1,8% y en Italia en 1,7%.
En tanto, España exhibió un 2,9%, y Portugal el 2,7%.
- Tendencia en el BCE -
Los analistas de la consultora Bloomberg habían proyectado una inflación de 2,4% para enero, levemente por debajo del nivel verificado por Eurostat. Para la inflación subyacente, habían previsto el 2,7% que se acabó confirmando.
El experto Jack Allen-Reynolds, de la consultora Capital Economics, admitió que los resultados registrados en enero fueron "levemente más fuertes de lo que esperábamos después de los datos sobre Alemania y Francia", que fueron divulgados en la víspera.
En la opinión del especialista, es probable que los responsables de la definición de políticas económicas "expresen su preocupación al verificar que la desinflación en el sector de los servicios se ha estancado".
Eurostat anunció el jueves que la zona del euro registró en el cuarto trimestre de 2024 un crecimiento nulo del PIB, y retrocesos en Alemania y Francia, luego de registrar un modesto avance de 0,4% en el tercer trimestre del año.
En el caso de Alemania, la mayor economía europea ya se había contraído en los dos primeros trimestres de 2024.
Francia, en tanto, había registrado un crecimiento en el tercer trimestre, bajo el impulso de los Juegos Olímpicos, pero en el último trimestre del año los efectos de ese evento deportivo se diluyeron.
Con estos resultados, Eurostat estimó que la eurozona creció apenas un 0,7% en todo el año 2024.
En este escenario, el BCE recortó levemente la semana pasada su tasa directriz, a 2,75%, en un proceso que aún deberá continuar.
La presidenta del BCE, Christine Lagard, sugirió que los responsables por la política monetaria estaban dispuestos a mantener la tendencia de esos recortes.
D.Schlegel--VB