
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos

Clément Noël devuelve el brillo al esquí alpino francés con el oro en el eslalon de Pekín-2012
El francés Clément Noël se convirtió a los 24 años en campeón olímpico de eslalon, este miércoles en Yanqing, aportando la cuarta medalla de oro a su país en los Juegos de Invierno de Pekín-2022.
El austríaco Johannes Strolz obtuvo la medalla de plata y el noruego Sebastian Foss-Solevaag se hizo con la de bronce.
El francés era uno de los aspirantes al título en una especialidad sin un verdadero patrón este año, ya que los seis eslalons de la Copa del Mundo disputados esta temporada tuvieron seis ganadores diferentes, uno de ellos Noël.
"Sabía que estaba en forma. Mis carreras en enero no han sido buenas, pero me sentía muy rápido en los entrenamientos. ¡Campeón olímpico! No tengo palabras... Es la culminación", señaló el francés.
Noël es el primer campeón olímpico francés en esquí alpino desde Antoine Deneriaz, ganador del descenso en 2006.
Sexto de la primera manga, el francés hizo una segunda perfecta, la mejor entre los competidores, lo que le permitió hacerse con el oro.
El austríaco Strolz, líder tras la primera manga, solo hizo el decimotercer mejor tiempo en la segunda, terminando al final a 61 centésimas del francés, en segunda posición.
Los noruegos Sebastian Foss-Solevaag y Henrik Kristoffersen, tercero y segundo en la manga inicial, hicieron igual que Strolz, una mediocre segunda, con el 15º y 18º registro, respectivamente, terminando en la tercera y cuarta plazas, a 70 y 79 centésimas del francés.
Noël logra su primera medalla en un gran evento internacional tras haber ganado nueve pruebas de eslalon en Copas del Mundo.
En los Juegos de Pyeongchang-2018, se había clasificado cuarto en eslalon, siendo séptimo en el Mundial de 2019 y vigesimoprimero en el de 2021.
- Flaherty vuelve a terminar -
Con su triunfo en Pekín, se convierte en el quinto francés campeón olímpico de eslalon, sucediendo a Jean-Pierre Vidal (2002), Jean-Claude Killy (1968) y a las hermanas Christine (1964) y Marielle Goitschel (1968).
Strolz, por su parte, logra su segunda medalla en Pekín, tras su oro en la combinada.
Entre los cuatro participantes de las delegaciones latinoamericanas solo concluyó el puertorriqueño William Flaherty, que terminó en el puesto 44º, el penúltimo de los 45 que llegaron a meta, a 28 segundos y 34 centésimas del ganador.
Casi la mitad de los participantes no concluyeron, entre ellos el argentino Tomás Birkner, el colombiano Michael Poettoz, eliminados en la primera manga, y el brasileño Michel Macedo, que no concluyó la segunda.
El joven representante del país caribeño, Flaherty, cumplió su sueño terminando las dos pruebas en las que participó.
Al puertorriqueño nacido en Cincinatti, le diagnosticaron un extraño cáncer cuando tenía tres años y fue salvado por su hermano Charles, también olímpico en Pyeongchang-2028, quien le donó su médula.
A sus 17 años ha logrado terminar las dos pruebas en las que ha participado, terminando el domingo en el puesto 40 en el gigante.
El joven puertorriqueño, tras toda una vida de operaciones, se someterá a dos nuevas intervenciones quirúrgicas tras los Juegos, en la mandíbula y en el peroné, lo que pondrá fin a su corta carrera como esquiador.
"Seguí peleando y yendo adelante para cumplir mi sueño olímpico y lo logré. Todo se consigue con determinación. Hay que seguir adelante, sin importar lo que encuentres, y podrás cumplir tus sueños", dijo el domingo William Flaherty a la AFP.
G.Schulte--BTB