
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Aumenta la indignación contra la policía de Indonesia tras la tragedia en el estadio de fútbol
La indignación contra la policía de Indonesia iba en aumento el lunes, tras la muerte de al menos 125 personas en uno de las peores catástrofes en la historia del fútbol, cuando las fuerzas de seguridad dispararon gas lacrimógeno en un estadio repleto y se desató una estampida.
La tragedia ocurrida la noche del sábado en la ciudad de Malang dejó también 323 heridos.
Los hechos ocurrieron luego de que fanáticos del equipo local Arema FC invadieron la cancha del estadio Kanjuruhan tras perder 3-2 ante sus archirrivales Persebaya Surabaya.
La policía respondió con el lanzamiento de gas lacrimógeno a las graderías abarrotadas, llevando a los espectadores a correr en masa a los pequeños portones donde quedaron aplastados o asfixiados, según testigos.
La policía calificó el incidente como un "motín" en el que dos agente murieron, pero los sobrevivientes los acusaron de exagerar en su respuesta y de provocar la muerte de numerosos espectadores, incluido un niño de cinco años.
"Uno de nuestros mensajes es que las autoridades investiguen esto a fondo. Queremos rendición de cuentas, ¿quién es responsable", preguntó Andika, de 25 años, quien no brindó su apellido.
¿Queremos justicia para nuestros aficionados caídos", agregó.
- "¡Asesino!" -
La noche del domingo se celebró una vigilia afuera del estadio Kanjuruhan bajo la estatua de un león, símbolo del club, para honrar a las víctimas.
Pero el enfado con las autoridades quedó evidenciado por los nuevos grafitis pintados en los muros del estadio.
"Mis hermanos murieron. Investiguen a fondo", dice un mensaje garabateado en las vallas del estadio, acompañado de un lazo negro y la fecha de la tragedia.
En otro muro pintaron "TPSC", siglas de "todos los policías son cabrones".
En Yakarta, cientos de aficionados al fútbol se congregaron la noche del domingo afuera del mayor estadio del país coreando "asesino, asesino", mientras cantaban temas de apoyo al Arema FC.
El presidente del club, Gilang Widya Pramana, pidió disculpas el lunes y se responsabilizó de los actos.
"Como presidente del Arema FC, asumiré toda la responsabilidad de lo ocurrido. Me disculpo profundamente ante las víctimas, sus familiares, todos los indonesios y la Liga 1", dijo, entre lágrimas, en la televisión.
El ministro a cargo de la seguridad en el país del sudeste asiático, Mahfud MD, llamó el lunes a investigar y castigar a quien resulte responsable de la tragedia.
"Les pedimos revelar quién perpetró los crímenes y que se tomen acciones en su contra, y esperamos que la Policía Nacional evalúe sus procedimientos de seguridad", indicó en una declaración televisada.
Según Mahfud MD, los miembros de la comisión de investigación serán elegidos en las próximas 24 horas y se tratará de personas del gobierno, analistas, responsables del mundo del fútbol, de la prensa y de las universidades.
Las autoridades anunciarán los resultados de las pesquisas lo antes posible, precisó, quizás "en las dos o tres próximas semanas".
Grupos de derechos humanos exigieron que la comisión fuera independiente y que los policías fueran responsabilizados por usar gas lacrimógeno en un espacio cerrado.
"Llamamos a las autoridades a realizar una investigación rápida, a fondo e independiente sobre el uso de gas lacrimógeno en el estadio y asegurar que quienes cometieron violaciones sean juzgados en un juicio público", dijo Amnistía Internacional en un comunicado.
"Esta pérdida de vidas no puede quedar sin respuesta", agregó.
- En los brazos de los jugadores -
Pero la indignación creció en internet, con numerosos mensajes críticos de la policía que se viralizaron en Indonesia.
"Investiguen a fondo. Disparar gas lacrimógeno en un espacio cerrado lleno de gente es una violación grave", indicó un tuit ampliamente compartido.
Una petición en línea titulada "La policía debe parar de usar gas lacrimógeno" obtuvo casi 6.000 firmas hasta la mañana del lunes.
Por su parte, el entrenador chileno de Arema FC, Javier Roca, dijo que "hubo aficionados que murieron en brazos de jugadores".
"Los muchachos pasaban con víctimas en brazos"", declaró Roca a la radio española Cadena Ser. "Creo que la policía se extralimitó".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, calificó la tragedia como un "día oscuro" para el fútbol.
El fútbol mundial lamentó la tragedia. Clubes españoles hicieron un minuto de silencio y equipos de Europa enviaron condolencias en línea.
E.Schubert--BTB