
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Ferrari domina los ensayos libres en el regreso de la F1 a Singapur
El español Carlos Sainz Jr y el monegasco Charles Leclerc llevaron este viernes a sus Ferrari a lo alto de la hoja de tiempos después de la segunda sesión de ensayos libres del Gran Premio de Singapur, donde la Fórmula 1 regresa después de dos años de ausencia.
En un circuito urbano de Marina Bay en la noche tropical singapurense, Sainz Jr superó a Leclerc en 208 milésimas de segundo. Los dos Ferrari dominaron en esta jornada a George Russell (Mercedes) y al líder del Mundial, Max Verstappen (Red Bull).
El holandés, que festeja este viernes sus 25 años, tiene este fin de semana una primera oportunidad para revalidar matemáticamente su título mundial. Lo logrará si gana el domingo en Singapur y al mismo tiempo Leclerc termina como mucho noveno y Sergio Pérez (Red Bull) como mucho cuarto (sin obtener el punto a la mejor vuelta en carrera).
Si se da la carambola, Verstappen conseguirá su segundo título mundial consecutivo. Si no, tendrá que esperar para descorchar el champán.
Antes de la segunda sesión en la que destacaron los Ferrari, en la primera el mejor crono había sido para el inglés Lewis Hamilton (Mercedes). Es la primera vez que el siete veces campeón mundial terminaba este curso en cabeza en una sesión de ensayos.
El británico de 37 años, apenas sexto en la general del Mundial, sigue todavía en busca de una primera victoria en carrera en este 2022. Le quedan seis carreras para conseguirlo.
En esa primera sesión, Verstappen fue segundo. En la segunda sesión, por contra, el neerlandés apenas dio ocho vueltas. En su monoplaza se hicieron varios cambios, lo que le hizo perder tiempo, sin que ello vaya a suponer un contratiempo para el piloto que ha ganado once carreras de las dieciséis de lo que va de temporada.
Verstappen nunca ha logrado la victoria en Singapur, en una carrera considerada por los pilotos como la más exigente del año debido a las condiciones cálidas y húmedas, pero también al ritmo impuesto por el circuito, con 23 curvas y con cortas líneas rectas. Todo ello rodeado por muros de protección, que no dejan margen al error.
- Red Bull, preguntado por el techo presupuestario -
Más allá del regreso de la F1 a Singapur tras dos años de ausencia por la pandemia del covid-19, otro asunto podría sumir al 'paddock' en la polémica en los próximos días.
Según varios medios, hay escuderías que habrían superado el techo presupuestario al pasado año, impuesto por primera vez en la Fórmula 1 en 2021 y fijado en 145 millones de dólares (unos 142 millones de euros entonces).
Tres escuderías estarían implicadas en ello, según el diario italiano La Gazzetta dello Sport y el medio alemán Auto Motor Und Sport. Ambos citan a Red Bull, vigente campeona mundial en la categoría de pilotos gracias a Vertappen.
"Nuestra declaración fue inferior al techo", declaró a Sky Sports F1 el patrón de Red Bull, Christian Horner, que dijo "no estar en absoluto al corriente" de ninguna infracción.
"La FIA (Federación Internacional del Automóvil) está finalizando actualmente la evaluación de los datos financieros de 2021 que han suministrado todas las escuderías de la Fórmula 1. Las presuntas infracciones al reglamento financiero, si se dieran, serán tratadas según el procedimiento oficial que se contempla en el reglamento", señaló por su parte la FIA.
Según la gravedad de la infracción, las sanciones previstas van desde una simple reprimenda a la exclusión del campeonato, pasando por la resta de puntos en las clasificaciones de pilotos y/o de constructores.
Según Auto Motor Und Sport, una de las escuderías habría sobrepasado de manera "considerable" el techo y vaticinó un "sismo" en la Fórmula 1 si se trata de Red Bull.
C.Kovalenko--BTB