
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

El boxeo contiene la respiración ante su incierto futuro en los Juegos Olímpicos
Deporte olímpico desde la Antigüedad, ¿desaparecerá el boxeo del programa de los Juegos? La rocambolesca gestión de la Federación Internacional (FIB) amenaza con provocar una medida que dejaría huérfanos a los miles de practicantes de una disciplina muy popular en todo el mundo.
"Extremadamente inquieto" después del Congreso de la FIB que tuvo lugar el domingo en Erevan, el Comité Olímpico Internacional (COI) vive un momento de exasperación que le ha llevado a debatir la situación del boxeo en la agenda de su próxima comisión ejecutiva del 5 al 7 de diciembre, confirmó un portavoz a la AFP.
Desde hace ya más de tres años, el COI ha suspendido a la FIB, antes conocida como Federación Internacional de Boxeo Amateur, privándola en mayo de 2019 de organizar las pruebas de boxeo de los Juegos Olímpicos 2020 de Tokio, antes de tomar la misma decisión el pasado mes de junio para los JO-2024 de París.
La instancia del boxeo, desacreditada por los continuos escándalos arbitrales, una deuda abismal y un exdirigente considerado por Estados Unidos como "uno de los líderes del crimen organizado" uzbeko, clamó su voluntad de reformas para revertir la situación y en diciembre de 2020 nombró un nuevo presidente, el ruso Umar Kremlev.
Este emprendedor de 39 años, que dirige una empresa de seguridad privada y que pertenece a un grupo de motoristas pro-Kremlin, encargó una investigación independiente al jurista canadiense Richard McLaren, pero el COI sigue sin estar tranquilo dado los vínculos financieros de Kremlev con Gazprom y su manera de presidir.
- Rechazo a votar -
El pasado mes de mayo, el dirigente ruso fue reelegido al frente de la FIB sin oposición: su rival, el holandés Boris van der Vorst, fue apartado de la carrera presidencial por unos motivos que solo un mes más tarde desestimó el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), que instó a celebrar nuevas elecciones, algo que rechaza la federación.
Reunidos el domingo en Erevan, sus delegados se pronunciaron en contra de una nueva elección en una reunión celebrada "en condiciones caóticas", incluido un corte de electricidad en pleno proceso de voto, recordó el COI.
"Durante el congreso, tomé la palabra para decir que nos ridiculizábamos ante el mundo", explicó a la AFP el presidente de la Federación Francesa de Boxeo, Dominique Nato, lamentando un "enorme desorden" y una "imagen deplorable ante el COI".
Por otro lado, mientras que la guerra en Ucrania ha supuesto para el deporte ruso una cascada de sanciones y una considerable fragilidad para los deportistas ucranianos, la FIB suspendió el domingo a la Federación Ucraniana invocando una "injerencia política" en la gobernanza de su presidente.
"Después de estos acontecimientos preocupantes, la comisión ejecutiva del COI va a tener que revisar completamente la situación en su próxima reunión", explicó su portavoz, dejando caer la amenaza de una expulsión pura y simple del programa olímpico.
- ¿Bajo tutela del COI? -
La instancia olímpica parece al límite de su capacidad de presión, después de haber retirado ya el boxeo del programa inicial de Los Angeles-2028 (al igual que la halterofilia y el pentatlon moderno), con la posibilidad de volverlo a incluir en 2023 siempre que la FIB se reconduzca.
"Estoy desesperado cuando veo el riesgo que toma nuestro deporte", admitió Dominique Nato, para quien "los Juegos es lo que hace atractivo" al boxeo. "Desde 2017-2018, el COI advierte 'Atención, vamos a tomar medidas...' Hasta el día que se cumplan estas amenazas".
Pero para Jean-Loup Chappelet, especialista del olimpismo en la Universidad de Lausana, el boxeo es tan universal y popular, "que el COI intentará todo para mantenerlo" en el programa olímpico.
Este especialista estima que, como último recurso, el COI puede organizar una tutela indirecta del boxeo a la espera de "reconocer otra federación internacional" a la que se unan las federaciones nacionales que mantienen el sueño olímpico, algo que "seguramente ya se está estudiando".
El COI, que no reconoce deportes sino federaciones internacionales encargadas de organizar las competiciones, ya tiene experiencias similares, recuerda el especialista, cuando "promovió" organizaciones parecidas cuando la escalada y el 'skateboard' entraron a formar parte del programa olímpico.
F.Pavlenko--BTB