
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes

Verstappen llega a Singapur con opciones de proclamarse campeón
Lejos de la batalla apasionante que marcó la temporada de 2021, la Fórmula 1 de 2022 podría tener ya campeón este domingo, con el inicio de octubre, en el Gran Premio de Singapur: el neerlandés Max Verstappen podría revalidar allí matemáticamente su título mundial.
A seis carreras para el final del campeonato, nadie duda del éxito de Verstappen y solo parece haber dudas sobre cuál será el escenario en el que descorche el champán.
Verstappen ha ganado once carreras de dieciséis y llega a Singapur con 116 puntos de ventaja sobre Charles Leclerc (Ferrari) y con 125 puntos más que Sergio Pérez, su compañero de Red Bull.
Singapur brinda una primera oportunidad al joven piloto, con su carrera nocturna, su circuito urbano y sus rascacielos iluminados, aunque es cierto que necesitaría una carambola para triunfar en este primer 'match ball': si Verstappen gana en Marina Bay, algo que nunca antes logró, necesita en principio que Leclerc termine como mucho noveno y Pérez como mucho cuarto (o quinto si el mexicano logra el punto de la vuelta más rápida).
Verstappen, que el viernes cumple 25 años, insiste en que no tiene prisa y que va carrera a carrera. De no lograrlo en Singapur, las opciones podrían ser mayores en la siguiente carrera en Japón.
- Ansiado regreso -
Más allá del eventual título de Verstappen, Singapur se prepara para la fiesta que supone el regreso a su territorio de la categoría reina del automovilismo, tras dos años de ausencia por la pandemia del covid-19.
Organizar esta decimotercera edición "muestra al mundo que Singapur está de regreso y que nuestra capacidad para organizar eventos de clase mundial y de alta calidad permanece intacta", declaró a la AFP Ong Ling Lee, directora de la división de Deportes de Singapore Tourism Board (STB).
Las autoridades no publicaron cifras, pero las ventas de entradas para el mayor evento que acoge Singapur desde el inicio de la pandemia habrían superado las de 2019, donde hubo 268.000 espectadores, explicó Ong.
Para los pilotos, regresar a Singapur significa reencontrarse con un Gran Premio exigente, en primer lugar por el clima tropical.
El trazado de 23 curvas y cortas rectas dificulta la labor a los pilotos, cuya visibilidad se ve además reducida por la salida en horario nocturno local.
"La humedad es agotadora para el cuerpo y es muy difícil dar una vuelta perfecta por las curvas ajustadas y la proximidad de los muros", estimó Verstappen, que no olvida "los numerosos coches de seguridad" que han marcado cada una de las doce carreras en Singapur desde 2008.
- Alonso, de récord -
Es "una de las carreras más difíciles", señala Lance Stroll (Aston Martin), mientras que para Pierre Gasly (AlphaTauri) se trata de "un circuito urbano complicado en el que no tienes margen de error".
"El circuito es cerrado y sinuoso. Añade a eso el calor y la humedad y comprendes por qué es un gran reto para el coche y para el piloto", explica el francés Esteban Ocon (Alpine).
En los últimos días, los pilotos han ido preparándose para esta carrera, algunos de ellos con buen humor.
"Preparación en Singapur para algunos, ¡ritual diario para nosotros, los finlandeses!", dice en un vídeo Valtteri Bottas (Alfa Romeo), desnudo en su sauna.
En 2008, el primer ganador del Gran Premio de Singapur fue el español Fernando Alonso, actualmente en Alpine.
El domingo, el veterano piloto español, dos veces campeón mundial (2005 y 2006), se convertirá a sus 41 años en el competidor con más carreras disputadas en la Fórmula 1 al llegar a 351 y superar así la plusmarca del finlandés Kimi Raikkonen, con el que está igualado a 350.
R.Adler--BTB