
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico

Pekín-2022, unos Juegos esquivos para Shiffrin y Shaun White y tal vez para Valieva
Los Juegos de Pekín-2022 están siendo esquivos para la esquiadora estadounidense Mikaela Shiffrin, quien tras quedar eliminada en eslalon y gigante, terminó este viernes novena en el supergigante, ganado por la suiza Lara Gut-Behrami.
Fue un mal día para el deporte estadounidense en estos Juegos de Invierno, ya que el mítico rider Shaun White, ganador de tres títulos olímpicos en la prueba de half-pipe, en snowboard, vio cómo en su retirada deportiva, con 35 años, solo podía ser cuarto en Pekín-2022.
Pero si para Estados Unidos no fue la mejor jornada, tampoco lo fue para su eterno rival deportivo en Juegos Olímpicos, Rusia, que vio cómo se anunciaba un control positivo por dopaje de la deportista llamada ser su estrella en la cita china, la patinadora artística Kamila Valieva, de apenas 15 años, candidata a llevarse todos los oros en la pista de hielo pekinés.
Shaun White no pudo poner broche a su legendaria carrera con una medalla olímpica, al ser cuarto en una prueba de half-pipe ganada por el japonés Ayumu Hirano.
El estadounidense pareció abatido tras llegar a la zona de meta en la tercera ronda, en la que se cayó. Pero acabó sonriendo y saludando al público.
Sus dos primera rondas no fueron lo suficientemente buenas para hacerse un hueco en el podio.
"Se me juntan un montón de emociones, por el apoyo del público, por algunas palabras amables de mis rivales y amigos al final. Estoy muy feliz", señaló White.
"Snowboard, gracias. Ha sido el amor de mi vida. Estoy muy agradecido por la carrera que he tenido", dijo el estadounidense.
Hirano se llevó el título con una gran ronda final, en la que la que el japonés, que había ganado dos platas olímpicas antes de este oro, tuvo una puntuación de 96.00, mientras que White tuvo una mejor marca de 85.00.
El estadounidense había ganado el oro en Turín-2006, Vancouver-2010 y Pyeongchang-2018.
- Shiffrin sigue sin medalla -
En el supergigante de esquí alpino, la suiza Lara Gut-Behrami se llevó el oro, su primer título olímpico a sus 30 años y su segunda medalla en China tras el bronce del gigante.
En su tercera medalla olímpica tras el bronce del descenso en Sochi-2014, Gut-Behrami ganó, delante de la austríaca Mirjam Puchner, plata a 22 centésimas, y de otra suiza, Michelle Gisin, bronce a 30.
Por su parte, Shiffrin, que no había podido terminar en estos Juegos las pruebas del eslalon y del gigante, completó su primer recorrido en Pekín-2022, concluyendo en novena posición, a 79 centésimas de la ganadora.
"He esquiado firme y es realmente un gran alivio estar aquí ahora, en la meta (...) Es realmente bonito para mi corazón saber que no he olvidado todo lo que sé del deporte", dijo Shiffrin.
Shiffrin, inscrita en las cinco pruebas de esquí alpino, aspiraba en estos Juegos a lograr un récord de medallas, pero todavía no ha subido al podio.
Eslalon y gigante, las dos primeras pruebas en las que quedó eliminada al no poder terminar el recorrido, eran sus opciones más claras de medalla.
Ahora debe confiar en el descenso, el martes, y la combinada, el jueves, para no irse de Pekín sin medalla.
- Positivo de Valieva -
Mientras tanto, este viernes se confirmó oficialmente el control positivo por dopaje de la patinadora artística rusa Kamila Valieva, favorita para el oro, y cuya participación en los Juegos depende ahora de una decisión del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).
Se espera que el órgano judicial supremo del deporte dictamine antes del inicio de la competición individual femenina, programada el martes.
Valieva, de solo 15 años e invicta hasta ahora en su primera temporada en la categoría sénior, dio positivo a la trimetazidina en un test realizado el 25 de diciembre pasado en el campeonato nacional de su país, por la agencia antidopaje rusa (Rusada), anunció este viernes en un comunicado la ITA, la instancia encargada de los controles antidopaje durante los Juegos.
Ganadora del oro por equipos y favorita para el individual, dio positivo en este medicamento para la angina de pecho, prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014.
M.Odermatt--BTB