
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero

Las sospechas de trampas gangrenan de nuevo el ajedrez
¿Estrategia para ganar de manera ilegal o una caza de brujas? El campeón del mundo de ajedrez Magnus Carlsen desencadenó una tormenta de sospechas al acusar a uno de sus rivales de haber hecho trampas durante una partida.
El francés Alireza Firouzja ganó la Sinquefield Cup en Estados Unidos el domingo, pero los focos no se dirigieron hacia él.
En un mensaje en Twitter el noruego Carlsen había agitado el mundo del ajedrez.
"Me retiro del torneo, siempre he disfrutado jugando en el club de San Luis y espero regresar", escribió el cinco veces campeón mundial tras su derrota inesperada en la tercera ronda el cinco de septiembre frente al estadounidense Hans Niemann, de 19 años, 43º jugador mundial e invitado de último minuto a la prueba.
Carlsen añadió un vídeo de 2014 que mostraba al entrenador portugués José Mourinho, entonces al frente del Chelsea: "Prefiero no hablar, si hablo voy a tener graves problemas", señalaba en una entrevista posterior a un partido después de que su equipo perdiera y él fuera expulsado.
La acusación es sibilina, pero trajo consecuencias: la organización del torneo decidió a continuación atrasar 15 minutos la difusión de las partidas e hizo un examen a los jugadores con un escáner de radiofrecuencia.
- Microchip escondido -
El jugador estadounidense Hikaru Nakamura, muy seguido en la plataforma de vídeo en directo Twitch, acusó a Niemann de hacer trampas. Y la primera plataforma mundial de ajedrez en línea, Chess-com, prohibió la cuenta de Niemann.
Este jugador ha tenido una aceleración fulgurante, convirtiéndose en uno de los que más puntos ganó en la clasificación mundial desde 2021.
Las acusaciones de trampas han manchado históricamente el ajedrez.
En la mítica partida entre el estadounidense Bobby Fischer y el soviético Boris Spassky en 1972, las dos delegaciones se acusaron de comportamientos ilegales, examinando las sillas, la iluminación e incluso el aire de la sala.
Frente al tablero de ajedrez, el principal medio para trampear ha sido tener una ayuda desde el público y establecer una estrategia para comunicar.
Pero desde que la potencia de cálculo de los ordenadores empezara a superar a los jugadores, las posibilidades de trampa se han multiplicado, especialmente al más alto nivel.
Un gran maestro georgiano, Gaioz Nigalidze, fue cazado en 2015 debido a que sus visitas al baño eran demasiado frecuentes.
De manera más discreta, un microchip permite a un cómplice ayudar a un jugador a distancia, sobre todo mientras las partidas se emiten en directo.
El más loco de los rumores, que Niemann se introdujo un microchip en el culo, provocó la atención del propietario de Tesla, el multimillonario Elon Musk, que adaptó una cita atribuida al filósofo Arthur Schopenhauer en un tuit.
"El talento alcanza un objetivo que nadie más puede alcanzar. El genio alcanza un objetivo que nadie puede ver (porque está en tu culo)", escribió.
Otra hipótesis fue una posible fuga de la estrategia de Carlsen, preparada por su equipo, que hubiera llegado a manos de Niemann.
Desde que escribió su polémico tuit, Carlsen ha guardado silencio y no hay pruebas de las posibles trampas.
Varios participantes en el torneo han apoyado a Niemann, como el francés Maxime Vachier-Lagrave, lamentando el efecto 'caza de brujas', o "la paranoia", según el estadounidense Levon Aronian.
La leyenda del ajedrez Gary Kasparov acudió en auxilio del joven gran maestro estadounidense y pidió a Carlsen que cambiara de opinión tras su retirada, "un acto sin precedentes desde hace 50 años", subrayó en Twitter.
"Sé que soy limpio, si quieren que me desvista completamente lo haré, me da igual", señaló Niemann en una entrevista posterior a la partida en la televisión del club de ajedrez Saint-Louis, que organiza el torneo.
El estadounidense terminó séptimo de nueve el torneo, partiendo con la clasificación mundial más baja. Solo consiguió una victoria, con dos derrotas y cinco empates.
M.Furrer--BTB