
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

Jorge Luis Borges, "el más británico de los escritores latinoamericanos"
"Jorge Luis Borges es probablemente el más británico de los escritores latinoamericanos". Cynthia Stephens, autora del libro 'The Borges enigma', resume a la AFP el sentir de expertos de literatura en castellano en el Reino Unido sobre el autor argentino.
Los lazos de Borges con el Reino Unido y la literatura anglosajona eran predecibles al haber aprendido al mismo tiempo castellano e inglés, que hablaba con su abuela paterna, Frances Anne Haslam, nacida en Staffordshire (centro de Inglaterra).
"Además de figuras literarias eminentes en Reino Unido, científicos, artistas y cineastas se vieron atraídos por la complejidad del universo ficticio de Borges", señala Stephens, miembro de la Association of Hispanists of Great Britain and Ireland.
Evelyn Fishburn, autora de 'Borges and Europe revisited' o 'Dictionary of Borges', que fue profesora de literatura latinoamericana en universidades británicas, coincide en el gran legado dejado por Borges en la cultura anglosajona.
"Su inclinación por Shakespeare como el escritor de ficción por excelencia, comparable a Dios, es una indicación indirecta de la importancia de lo inglés en la mentalidad de Borges", afirma Fishburn a la AFP.
- Canon literario inglés -
"La influencia de Borges en la literatura hispánica tiene su paralelo en el mundo anglosajón. Se ha convertido en un miembro aceptado del canon literario inglés, debido a sus valores y a sus dudas e incredulidades", añade.
Para Fishburn, en el autor de 'Ficciones' y 'El Aleph' existe "un uso recurrente de la ironía y la paradoja como manifestación del legado inglés que ha llegado a definirlo, con su fino sentido del humor, la subestimación y un simulacro de menosprecio hacia uno mismo".
Para la escritora "eso se ilustra en el doble sentido de esta cita: ‘No concederme el Nobel se ha convertido en una tradición escandinava; desde que nací no me lo han concedido’.
Edwin Williamson, catedrático de la literatura hispánica por la Universidad de Oxford y autor de la biografía 'Borges, una vida', destaca su influencia en el cine británico.
"Su nombre se asoció a la nueva ola del cine europeo en los sesenta", explica a la AFP este miembro de la Real Academia Española por Reino Unido.
"En los setenta, esta asociación suya con el cine influyó en importantes cineastas británicos. El filme 'Performance', dirigido por Nicolas Roeg y Donald Cammell, y protagonizado por Mick Jagger, de los Rolling Stones, iba a convertir a Borges en una especie de icono de la vanguardia cultural" londinense, afirma.
Un filme, para Williamson, "que rendía homenaje a Borges en distintos aspectos".
"Algunas otras producciones de los setenta de Nicolas Roeg, como 'Don't Look Now' y 'The Man Who Fell to Earth', que protagonizó otro músico, David Bowie, también mostraban rastros de las ideas de Borges", añade.
- Influencia en cine británico -
La influencia borgiana en el cine británico siguió después de los setenta y ochenta, según el autor.
"En 1996, otro cineasta inglés, Alex Cox, convirtió el cuento 'La muerte y la brújula', en una especie de fantasía ‘punk’ que combinaba la cultura pop inglesa de los ochenta con temas metafísicos asociados con Borges. En un guiño al escritor, el mismo Cox asumió el papel de un detective ciego llamado Borges", explica.
"Sigue inspirando a cineastas ingleses. El más famoso, Christopher Nolan, ha reconocido que la obra 'laberíntica' de Borges es una de sus fuentes de inspiración porque juega con temas filosóficos y sobre todo con una paradoja fundamental de la condición humana, que es la tensión entre nuestra experiencia subjetiva y nuestra obstinada creencia en una realidad objetiva", concluye.
William Rowlandson, profesor de estudios hispánicos en la Universidad de Kent y autor del libro 'Borges, Swedenborg and mysticism', recurre a un comentario de la escritora estadounidense Suzanne Jill Levine, para resumir el pensamiento sobre el argentino.
"Se le podría considerar como el escritor más importante del siglo XX, porque creó un nuevo continente literario entre Norteamérica y Sudamérica, entre Europa y América, entre los viejos mundos y la modernidad", resumió a la AFP, retomando las palabras de Levine.
A.Kunz--VB