
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

Pedro Pascal y Kristen Stewart lideran el festival de Sundance 2024
Las estrellas Pedro Pascal y Kristen Stewart, y los aclamados directores Richard Linklater y Steven Soderbergh son algunas de las figuras que se dan cita en las montañas de Utah este jueves para el inicio de la 40ª edición del festival de cine de Sundance.
Cofundado por Robert Redford y celebrado en este montañoso estado del noroeste del país con temperaturas bajo cero y a una altitud de 2.150 metros, Sundance será el escenario de estreno para las más esperadas películas independientes del año.
La selección de América Latina contará, entre otras, con producciones de México, Perú y Brasil, todas centradas en dinámicas sociales y con perspectiva de género.
El festival también proyectará decenas de nuevos documentales con tópicos como la inteligencia artificial, el futuro de la democracia estadounidense y preocupaciones de la comunidad LGBTQ.
Mientras algunas cintas como el documental de Lionel Richie "The Greatest Night in Pop" y la comedia dramática de Laura Linney "Suncoast" ya garantizaron sus estrenos con estudios como Netflix y Disney, otros esperan encontrar canales de distribución en el festival, un espacio clave para acceder a Hollywood y más allá.
"Espero que consigamos distribución con alguien que permita una proyección en el cine primero antes de ir al streaming", dijo June Squibb, la actriz de 93 años de "Thelma", una comedia de acción que está haciendo ruido antes de su estreno en la primera noche del festival y que está anunciada como una versión geriátrica de "Misión: Imposible".
También para la noche del jueves llega "Freaky Tales", del chileno-estadounidense Pedro Pascal, que narra una serie de historias interconectadas que se desarrollan el mismo día de 1987, en Oakland, con adolescentes punks, nazis cabeza rapada, un duelo de rap y una estrella de la liga nacional de básquet.
- Drama -
La estrella de "Crepúsculo" Kristen Stewart llega con dos películas que destacan entre los 85 estrenos mundiales de Sundance. "Serán dos de las producciones más comentadas del Festival", pronosticó Kim Yutani, director de programación.
"Love Lies Bleeding" retrata una romance violento y criminal entre la encargada de un gimnasio y una fisicoculturista bisexual.
Mientras que "Love Me", en la cual Stewart comparte pantalla con Steven Yeun ("Bronca"), fue presentada de forma misteriosa como una relación virtual entre "una boya y un satélite" en un mundo poshumano.
Otros destaques de la fiesta del cine independiente son "A Real Pain", dirigida por Jesse Eisenberg, quien también protagoniza junto a Kieran Culkin ("Succession") como un par de primos incompatibles que visitan la tierra natal de su abuela polaca.
Por otro lado, en "The Outrun", Saoirse Ronan encarna a una alcohólica que regresa de Londres a las poco habitadas islas Órcadas, en Escocia, como parte de su recuperación.
Los consentidos del Sundance, Soderbergh y Linklater regresan a Park City con sus proyectos más recientes.
Soderbergh trae "Presencé", un escalofriante drama en los suburbios de la mano de Lucy Liu, y Linklater ofrece la serie documental "God Save Texas", sobre su ciudad natal.
- Contenido social -
Entre la oferta con sello latinoamericano destacan producciones de Perú, México y Brasil.
"Reinas", de la directora peruana-suiza Klaudia Reynicke-Candeloro, está ambientada en el caos social y político de Perú en 1992, y sigue a dos hermanas que junto a su madre buscan la manera de huir de su país rumbo a Estados Unidos.
"Sujo", de las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se centra en un huérfano de la violencia que carcome el interior del país y en cómo esto define su vida, mientras que "Malu", el estreno del brasileño Pedro Freire, aborda la relación madre e hija a través de las idas y venidas de una actriz desempleada que vive con su madre en una favela de Rio de Janeiro.
Por otro lado, el drama "In the Summers", dirigido por la colombiana-estadounidense Alessandra Lacorazza trae el debut actoral de René "Residente" Pérez Joglar como el padre de dos jóvenes latinas que lucha entre la ilusión y la realidad de una vida de adicción.
En el género documental, la mexicana Carla Gutiérrez trae "Frida", una nueva ventana a la vida de la aclamada pintora estructurada a partir de su diario personal.
- IA y política -
Sundance este año ofrece varias miradas a la inteligencia artificial (IA), un tópico que causa discusión en la industria.
El temor a que la IA pudiese reemplazar a los guionistas y actores fue parte importante en las huelgas que el año pasado paralizaron a Hollywood.
Pero "Love Machina" examina el impacto positivo de la tecnología, en tanto que "Eternal You" ofrece una perspectiva más compleja enfatizando el universo de posibilidades que la IA trae en el sector de las empresas emergentes.
En un año de presidenciales en Estados Unidos, el documental "War Game" puede captar a las audiencias que verán cómo jefes de espionaje, funcionarios de defensa y políticos estadounidenses de la vida real ejecutan un ejercicio en el cual deben gestionar un golpe político tras unas elecciones presidenciales disputadas.
Sundance arranca el jueves y culmina el 28 de enero.
A.Zbinden--VB