
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

El áspero camino del cuero alternativo para hacerse un hueco en la moda
¿Por qué un bolso de lujo confeccionado con cuero no animal cuesta tan caro como uno de piel legítima? La respuesta varía en función de diseñadores, empresarios y críticos de esta nueva tendencia que intenta transformar el mundo de la moda.
Para Stella McCartney, la voz más conocida entre los diseñadores que apuestan por la moda ecológicamente respetuosa, todo se reduce básicamente a una cuestión de voluntad... y aranceles.
"Si llevo un zapato sin piel a Estados Unidos, ese zapato recibe un arancel que es un 30% superior a uno equivalente hecho de cuero", aseguró esta diseñadora en una entrevista con la AFP durante la reciente conferencia del cambio climático en Dubái (COP28).
"Si pongo un trozo de cuero en ese zapato, el arancel se esfuma. Es una locura. ¿Cómo esperan motivarnos así? Es indignante", clama esta diseñadora.
"Somos más nocivos que la industria automovilística. La moda desechable está destruyendo el planeta. Ellos deberían ser penalizados", clama.
Un bolso McCartney se vende en su sitio internet entre los 500 y los 2.200 dólares aproximadamente, en función del tamaño y el modelo.
Unos precios similares a los que se pueden encontrar en marcas de perfil parecido, como la británica Burberry, aunque inferiores a las grandes marcas especialistas del cuero, como la francesa Hermès.
- Un secreto bien guardado -
Según un reciente informe del sitio web MarketsandMarkets, el mercado de cueros de origen no animal debería duplicarse ampliamente de aquí a 2028, de 107 millones a 216 millones de dólares.
Los precios del metro cuadrado de cuero tradicional son enormemente variados en función de su origen.
Y también son uno de los secretos más celosamente guardados de las casas de moda.
Volkan Yilmaz es un peletero turco radicado en Estados Unidos y que se ha hecho una rápida reputación con sus videos en redes sociales y en YouTube, en los que literalmente destripa bolsos de las marcas más conocidas, para explicar a los aficionados cómo se hacen, y lo más importante, si vale la pena pagar su precio.
"Veinte dólares el metro cuadrado es realmente el precio más bajo, para cuero vacuno", explicó en videoentrevista con la AFP.
"Necesitas viajar a India, a China o Pakistán para encontrar esos precios", matiza este empresario, que se define como un "fanático del cuero" y un acérrimo enemigo de las versiones sintéticas.
El precio máximo que pagan las grandes marcas europeas de lujo es de unos 160 dólares el metro cuadrado, asegura. "No debería ser superior a eso, en mi opinión", estima este especialista.
Yilmaz dice que solo ha analizado hasta ahora dos ejemplos de bolsos de "cuero vegano", o reciclado, que le dejaron muy escéptico.
"Hay una cantidad significativa de plásticos y pegamentos para mantener pegado ese material", explicó a la AFP. "El término cuero vegano es muy confuso. Creo que se usa con mala fe".
Ese material "se degrada rápidamente con el uso y acaba en los vertederos", explica.
Pero Yilmaz reconoce que aún no ha puesto a prueba la nueva generación de materiales, como el mirum, hecho a partir de hongos, sin agregados químicos.
"Somos más baratos que el cuero de origen animal y más caros que el símil cuero [o cuero sintético]", asegura a la AFP Roni Gamzon, cofundadora de la marca BioFluff, que patentó recientemente el savian, un material hecho a partir de fibras y residuos agrícolas.
Pero el mayor problema de su propuesta, concede esta joven empresaria, es la falta de capacidad para aumentar la producción.
El cuero vacuno, utilizado masivamente por la industria, es barato y accesible en todo el mundo "porque es un excedente alimentario" del suministro de carne, recuerda Maria Joao Gonçalves, cofundadora de Corium.
Esta start-up, que intenta recabar fondos, es un paso más en la rápida mutación de la moda.
Corium ha logrado sintetizar en laboratorio un fragmento de piel de cocodrilo, sin ningún añadido químico.
Las pieles de origen exótico, extraídas de animales criados en cautividad, es objeto de mayor secretismo aún. Las marcas aprecian su resistencia y flexibilidad, pero temen la mala publicidad que acarrea ese material.
Maria Joao Gonçalves visitó junto a su socia Margot Muller una de esas granjas, y ambas decidieron lanzarse a ese sector exclusivo.
El m2 de piel de cocodrilo puede llegar a pagarse entre 1.500 y 5.000-7.000 dólares aproximadamente, explica a la AFP. Y Corium podría igualar ese precio, añade.
"Nuestro plan de producción es suministrar entre 80.000 y 10.000 m2 al año" de piel de cocodrilo, asegura.
Anualmente el mercado de pieles exóticas mueve 1,16 millones de m2, según sus cifras.
J.Sauter--VB