
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

Las Meninas de Velázquez: del Museo del Prado a las calles de Caracas
Las famosas Meninas de la Corte Real española pintadas en el siglo XVII por Diego Velázquez salieron del museo del Prado en Madrid para exhibirse como esculturas en las calles de Caracas gracias a una reinterpretación del artista venezolano Antonio Azzato.
Tras una gran exposición en la capital española bajo el título "Meninas Madrid Gallery", las Meninas llegaron a Venezuela en una renovada experiencia: "Meninas Caracas Gallery".
"Yo diseño una escultura en blanco con la silueta de Las Meninas para llevarla a las calles con una narrativa diferente a la que está en el museo, para que la gente se conecte de una manera diferente al arte y generar interés en esa gente para que vaya a los museos y sepa de dónde viene esta obra", relata a la AFP Azzato.
Son diecinueve Meninas inspiradas en la cultura venezolana: una muestra al Salto Ángel, la cascada más alta del mundo ubicada en el sur del país; otra está vestida con una torre petrolera para representar la riqueza de la nación; otra con un barril de ron... y todas están en las calles del municipio Chacao, un sector de clase media alta de la capital venezolana.
Del total, cinco fueron diseñadas por celebridades venezolanas como el cantante de salsa Óscar de León, los beisbolistas Gleyber Torres y Ronald Acuña, la futbolista Deyna Castellanos y el diseñador de moda Ángel Sánchez.
Azzato encontró inspiración tras visitar el Museo del Prado: "Yo estaba en el Museo del Prado viendo el cuadro y había una persona sentada llorando mientras estaba viéndolo al lado mío y dije: ‘aquí pasa algo y hay que investigarlo’".
"Y Velázquez fue un genio pintando sobre todo lo que no vemos el alma y el aire y entonces en el aire nos nuevas incógnitas por descifrar. Y es que pintaba el detrás de ese lienzo, por eso yo llegué a la conclusión de que Velázquez necesita seguir transmitiendo un mensaje", continúa.
- "Volver a los orígenes" -
Más conocido en España que en Venezuela, Azzato, "hijo de inmigrantes españoles e italianos", ve este viaje de las Meninas como un símbolo.
"Es como volver a los orígenes, a casa", dice Azzato que piensa que la obra de Velázquez se hizo "gracias a las riquezas americanas" porque cuando fue pintada España vivía el final del siglo de oro español".
"Es una manera de Velázquez agradecer el origen que hizo posible realizar su obra", añade.
Las obras estarán exhibidas durante dos meses, y cinco de ellas serán vendidas en una subasta a beneficio de cinco oenegés de este país que atraviesa una dura crisis económica.
La exhibición da una cara distinta a la ciudad. Los transeúntes de la estación de metro Chacaíto observan la escultura con curiosidad: la menina vestida con colores de la bandera venezolana parece estar haciendo fila para subirse a un autobús.
La obra "trae acá a Caracas, a Venezuela, esta parte cultural que nos hacía mucha falta, muestra el colorido y nos enorgullece también", dice la gerente María Auxiliadora Valera, de 47 años. Es un "disfrute".
La estudiante Mireya Rojas, de 20 años, en tanto, siente admiración. "Son bellísimas todas".
"Debería darse más cultura, sobre todo este tipo de cosas que puedan ser gratis. Que la gente pueda admirar este tipo de cosas tan bellas", añade Rojas.
"El arte es para todos", concluye Azzato.
J.Sauter--VB