
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera

Israel afirma que dos periodistas de Al Jazeera muertos eran "agentes terroristas"
El ejército israelí afirmó el miércoles que dos periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo en la Franja de Gaza eran "agentes terroristas" afiliados al movimiento islamista palestino Hamás y a su aliada Yihad islámica.
Hamza Dahdouh y Mustafa Thuria, que colaboraron como videoperiodistas con varios medios internacionales, entre ellos la AFP, murieron el domingo en un bombardeo en el sur del territorio palestino, cuando viajaban en auto en una misión para la cadena catarí.
"Antes del bombardeo, ambos pilotaban drones que presentaban una amenaza inminente para las tropas israelíes", afirmó el ejército en un comunicado.
A una pregunta de la AFP sobre el tipo de drones utilizados y la naturaleza de la amenaza, el ejército israelí respondió en la noche que examinaría el asunto.
No hubo reacción inmediata de las familias de los dos hombres ni de Al Jazeera.
En un breve comunicado, Hamás calificó como "huecas" y "falsas" las acusaciones contra los periodistas.
"Hamza Dahdouh y Mustafa Thuria (fueron) identificados como agentes terroristas de Gaza", acusó el ejército.
"Los servicios de inteligencia militares confirmaron que los dos difuntos eran miembros de organizaciones terroristas con sede en Gaza y activamente implicados en ataques contra las fuerzas israelíes", según ese texto.
Precisó que Thuria fue identificado en un documento hallado por los soldados en Gaza como miembro de la Brigada Urbana en Gaza, de Hamás, mientras que Dahdouh fue identificado como "terrorista" de la Yihad Islámica.
El comunicado del ejército incluyó una copia del documento que aseguró contiene una lista de los "agentes de una unidad de ingeniería electrónica de la Yihad Islámica, entre los cuales figuraba Dahdouh y su número militar".
En tanto, el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, declaró el miércoles en Washington que "ellos (periodistas) tienen todo el derecho de estar allí para cubrir este conflicto y queremos que se respete plenamente su presencia (...) Los periodistas no deben ser un blanco".
Thuria, de una treintena de años, había colaborado con la AFP desde 2019 y trabajó con otros medios internacionales.
El padre de Hamza, Wael al Dahdouh, redactor jefe de la oficina de Al Jazeera en la Franja de Gaza, ya perdió a su esposa y otros dos hijos en un ataque israelí en las primeras semanas de la guerra.
El lunes, dos sobrinos de Wael, Ahmed al Dahdouh and Muhammad al Dahdouh, murieron en un bombardeo cuando viajaban en auto en Rafah, según el ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás.
Al menos 79 periodistas y profesionales de medios han muerto desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, el 7 de octubre, en su mayoría palestinos, según el Comité para la Protección de Periodistas.
K.Hofmann--VB