
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

Un pueblo en Suiza vota para decidir si seguirán sonando los cencerros
En Suiza, las vacas que pastan con pintorescos cencerros colgados del cuello son como un símbolo, pero estas escenas tradicionales no son del gusto de todo el mundo y algunos critican el tintineo que hacen por la noche.
En el pueblo de Aarwangen, en el centro de Suiza, se presentó este año una queja por el ruido de un rebaño de unas 15 vacas que pastan por la noche en un campo aledaño a una zona residencial.
Dos parejas, residentes en apartamentos alquilados, pidieron a las autoridades que intervinieran para obligar al dueño de los animales a retirarles el cencerro por la noche.
La reacción fue rápida, con abrumadoras demandas por una votación local para proteger el uso tradicional de estas campanas.
"Mi primera reacción cuando escuché la queja fue de sorpresa", comentó a la AFP el alcalde de Aarwangen, Niklaus Lundsgaard-Hansen, que vive cerca del terreno en cuestión.
"No sabía que las vacas hicieran tanto ruido, pero he sabido que pueden incomodar a algunas personas".
Más le sorprendió la respuesta masiva.
Los solicitantes solo necesitaban el apoyo del 10% de las personas elegibles para votar en el pueblo, de 4.800 personas, es decir unas 380 firmas, para someter el tema a votación en el famoso sistema suizo de democracia directa.
- "Enorme" -
Sin embargo, 1.099 personas firmaron a favor de la "Iniciativa de la Campana", que busca preservar el derecho de usar cencerros a toda hora.
"Eso es enorme", comentó Lundsgaard-Hansen.
La iniciativa será presentada oficialmente a los votantes el lunes en una asamblea municipal, y, en principio, la votación se realizará en junio.
Antaño, los cencerros eran indispensables para seguir a los rebaños en los pastizales alpinos, pero su utilidad ha disminuido con el uso del GPS. Aún así, continúan siendo un símbolo de la idílica vida rural suiza.
La semana pasada, los rituales de la ganadería alpina, que incluyen la conducción del ganado a los pastos de alta montaña durante el verano portando cencerros decorativos, fueron incluidos en la lista de Unesco de patrimonio cultural inmaterial.
Pero para los muchos urbanitas que buscan la paz y la tranquilidad del campo, a poca distancia de las ciudades, el folclórico encanto de los cencerros les parece excesivo.
- Tradición -
En los últimos años han aumentado los reclamos por el ruido de los cencerros.
También ha habido quejas porque, en algunas iglesias, las campanas redoblan cada 15 minutos, día y noche. La "Iniciativa de la Campana" también pretende proteger esto.
Este tipo de críticas suelen generar intensas reacciones de defensa de las tradiciones suizas, un país donde los extranjeros son un cuarto de la población.
"Se trata de nuestra tradición", insiste a la AFP el neurólogo Andreas Baumann, responsable de la iniciativa.
"¿Queremos preservar lo que crearon nuestros ancestros o queremos dejarlo en un museo?", se pregunta.
Aarwangen, a orillas del río Aare y con montañas nevadas de fondo, tiene 19 fincas de ganado, según Lundsgaard-Hansen.
Pero la aldea, a media hora en auto de Berna y a una hora de Zúrich o Basilea, "realmente no es una comunidad ganadera", añade.
- Esperanza -
Las parejas que se quejaron de los cencerros quizás no esperaban tal respuesta.
Una de ellas prefirió retirar la queja y la otra ahora quiere irse del pueblo, según el alcalde.
Al margen de la votación, el ganadero en cuestión podría tener que quitar los cencerros de noche si las autoridades determinan que superan los niveles aceptables de ruido. Se espera pronto una decisión judicial al respecto.
Rolf Rohrbach, un ganadero vecino, dice que ama esa tradición.
"Me da esperanza", asegura Rohrbach, que dice disfrutar del tintineo por la noche.
"Lo escucho cuando duermo", dice. "Sé que mis vacas están en casa".
C.Koch--VB