
-
Corte Suprema de EEUU aprueba recortes en becas para investigaciones en diversidad
-
El rapero Lil Nas X fue arrestado tras deambular semidesnudo por Los Ángeles
-
Texas y California modifican sus mapas electorales antes de elecciones intermedias de 2026
-
Trump patrullará la capital de EEUU con tropas el jueves
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas

Los primeros pasos "en el diálogo" de José Martínez al frente del Ballet de la Ópera de París
El español José Martínez ha ido dejando su huella desde que asumió como director del Ballet de la Ópera de París, hace un año, basando su labor en "el diálogo y la escucha" y con proyectos como la creación de un "vivero de coreógrafos".
Antiguo bailarín estrella de la institución, coreógrafo y después director de la Compañía Nacional de Danza de España, Martínez asumió la dirección de la prestigiosa compañía parisina el 5 de diciembre de 2022, cuatro meses después de la dimisión sorpresa de Aurélie Dupont y varios años de turbulencias.
Aurélie Dupont, que estuvo en el cargo entre 2016 y 2022, enfrentó una encuesta interna que la acusaba de falta de diálogo. Su predecesor Benjamin Millepied, nombrado a finales de 2014, se fue al cabo de poco más de un año para retomar su propia actividad artística.
Ahora, el ambiente en el seno de la institución parece haberse suavizado. "Hay un alivio", Martínez "es muy apreciado" y "da una gran inspiración a la compañía", confiesa a la AFP Gil Isoart, profesor del Ballet.
"Ha devuelto una parte de tranquilidad", afirma una de los 154 integrantes del cuerpo de danza.
Según Matthieu Botto, bailarín y delegado del sindicato CGT, el nuevo director basa su labor "en el diálogo y la escucha". "Comprende la realidad de los bailarines", afirma.
El delegado del sindicato mayoritario Sud, Matthias Bergmann, que no es bailarín, celebra sus "ganas de transformar el Ballet", de manera "inteligente".
"Más allá de todas sus cualidades, José es también muy diplomático y sabe lo que hace", declara Brigitte Lefèvre, ex directora del Ballet de 1995 a 2014.
Entre los primeros cambios notables, José Martínez (54 años) anunció en verano los calendarios de distribución de los solistas para los ballets más importantes de la temporada, mucho antes de lo que se hacía con anterioridad.
"Esto les permite planificar su trabajo, prepararse mejor", indica Martínez a la AFP.
- Proposiciones artísticas -
Además, entre otras novedades, aceptó la petición de los bailarines de revisar una parte de los métodos del concurso de promoción interno, que databa de 1860.
Esta prueba, que comprende dos variaciones a realizar ante un jurado, no ha cambiado para los dos primeros "rangos" del cuerpo de ballet, los "corifeos" (guía del cuerpo de ballet) y las "quadrilles" (rango más bajo).
El concurso fue eliminado para los "sujets" (solistas) que aspiran al puesto de "primeras bailarinas o primeros bailarines". A partir de ahora, estos serán nombrados, a lo largo de toda la temporada, por la dirección, así como para el grado más alto, el de "estrella" (étoile).
Una experiencia provisional de un año, al termino de la cual se establecerá un balance.
"Me lo tomo como una prueba de confianza por parte del cuerpo de ballet, ya que me da la posibilidad de decidir solo", comenta José Martínez.
Acaba de nombrar a dos "primeros bailarines", los cuales se suman a tres nombramientos de estrellas con perfiles variados: Hannah O'Neill, Marc Moreau Y Guillaume Diop, primer bailarín estrella negro de la Ópera de París.
Entre otros proyectos, figura también el de crear un "vivero de coreógrafos en el seno de la casa", indica el director del ballet, que pretende empujar a los bailarines a "explorar la manera en la que la técnica clásica puede evolucionar".
El próximo mes de abril se prevé una velada de "carta blanca a 8 coreógrafos de la casa".
El ex bailarín estrella desearía igualmente que se propongan "nuevas versiones de grandes ballets del repertorio clásico" para "darles una nueva mirada" o incluso "introducir las zapatillas de puntas en los ballets contemporáneos".
Queda por ver cuál será la marca artística del director en la selección de ballets. La temporada 2024-2025 fue en parte programada por su predecesora pero "no está terminada y José podrá introducir las primeras proposiciones artísticas", indica la Ópera.
Por otra parte, según los sindicatos, aún está en curso una negociación iniciada hace varios meses sobre las horas trabajadas, como el tiempo de maquillaje, el calentamiento antes del espectáculo que los bailarines querrían incluir en las horas de trabajo.
D.Bachmann--VB