
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal

"Carbón": humor negro en un Brasil corrupto
Con su primer largometraje, "Carvao" ("Carbón"), la directora brasileña Carolina Markowicz logra ponerle humor negro a la pobreza en Brasil, con personajes que huyen del victimismo y que corren hacia el dinero, sea cual sea su procedencia.
La película, presentada en Toronto, San Sebastián y esta semana en competición en el certamen Cinelatino de Toulouse, narra la historia de una familia que sobrevive en el interior de Brasil fabricando carbón.
Un día reciben una tentadora propuesta: esconder a un importante capo argentino en fuga (César Bordón).
Rápidamente todos descubren que la convivencia no es tan fácil como esperaban.
Con un estilo corrosivo que recuerda a los hermanos Cohen, Markowicz teje una película de suspense con giros inesperados, gracias a un ingenioso guión y a la excelente cohabitación artística de actores profesionales y vecinos de la localidad, cerca de Sao Paulo.
"Yo soy del interior de Brasil, de Bragança (estado de Sao Paulo). Cuando vivía allí siempre pasaba cerca de la casa de una mujer bastante áspera, y pensaba qué podría pasar en esa casa. Así surgió la idea", explicó la joven cineasta en entrevista a la AFP el pasado sábado.
La gestación del guión fue laboriosa, casi diez años.
"Escribir para mí es una cosa muy difícil, es muy sufrido porque es muy solitario", admite Markowicz.
En 2018 la realizadora ganó el premio Queer Palm para cortometrajes en el Festival de Cannes por "O orfao", sobre un huérfano adoptado que es devuelto al centro de menores por tener un carácter afeminado.
- Ser asesino o ser gay -
La homosexualidad vuelve a aparecer en "Carbón", de forma original e inesperada.
"Yo soy gay y crecí en el interior, donde es más tabú ser gay que ser un asesino, lo cual es completamente loco", revela.
"Para mí era un punto importante poner en la película también los absurdos, los valores totalmente distorsionados en esas comunidades", explica.
Escribir un guión afilado como el de "Carbón" puede ser una tarea ardua, pero Carolina Markowicz aceptó incluso cambiarlo durante el rodaje, a partir de las indicaciones de los dos grandes actores de la película, Maeve Jinkings ("Duetto") y el argentino César Bordón ("Colonia").
Y también de las situaciones que surgieron del rodaje y los actores no profesionales.
"Siempre hay una flexibilidad muy grande en la mirada de Carolina, sobre lo que sucede cuando la gente se reúne", explicó ante el público Jinkings, que interpreta a la esposa del carbonero, la más decidida a salir adelante, sea cual sea el precio a pagar.
Carolina "es la guionista y naturalmente tiene rigor con lo que escribe (...) pero nos dio la libertad de improvisar y también de colaborar", añadió la actriz.
La cohabitación en "Carbón" es también lingüística, entre el portugués de Brasil y el español porteño.
"En la película mostramos personas que no viven su propia verdad, y por lo tanto son todos extraños dentro de sí mismos, se conectan y desconectan al mismo tiempo. Era muy importante tener una persona dentro de esa casa que fuera distante pero que se podía comunicar de alguna manera y un argentino es una persona de afuera pero que se comunica en un idioma que se entiende de cierta manera", explicó Markowicz a la audiencia.
D.Schneider--BTB