
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

La justicia italiana confirma la condena de Robinho a 9 años de cárcel por una violación en grupo
La Corte de Casación, la última instancia judicial de Italia, confirmó este miércoles la condena a nueve años de cárcel al futbolista brasileño Robson de Souza, 'Robinho', por violación en grupo cometida en Milán en 2013, por lo que la pena deberá ser cumplida en Italia o en Brasil.
Los jueces de la tercera sección penal, reunidos en Roma, "estimaron que el recurso presentado por el jugador era inadmisible y que por lo tanto la condena es definitiva", indicó a la prensa el abogado de la víctima, Jacopo Gnocchi.
"En total quince magistrados italianos han considerado que las acusaciones han sido ampliamente comprobadas. Nuestro deseo es que Brasil ejecute la condena", subrayó.
Robinho, que jugaba entonces en el club AC Milan, no ha asistido a ninguna de las audiencias, fue condenado en ausencia y se defendió a través de un abogado.
Para el abogado de la víctima, quien asistió junto con su cliente a la audiencia en Roma, es necesario que se procesen también las personas, cuatro brasileños amigos del jugador, que participaron a la violación en grupo.
"El deseo de mi cliente es que se haga justicia", aseguró. "Está conmovida y pidió no dar declaraciones", explicó.
El atacante brasileño, de 37 años, junto con su amigo Ricardo Falco, fue condenado en 2017 en primera instancia por el tribunal de Milán a nueve años de prisión por violencia sexual grupal contra una joven albanesa que estaba celebrando su 23 cumpleaños en un conocido local de Milán.
Según la denuncia, Robinho, junto con otros cinco compatriotas, hicieron que la joven bebiera "hasta el punto de dejarla inconsciente e incapaz de resistirse" y luego cometieron "relaciones sexuales varias veces seguidas" con ella.
En diciembre del 2020, la Corte de Apelaciones de Milán confirmó la condena para el jugador y consideró que el futbolista actuó con "especial desprecio hacia la víctima, la cual fue brutalmente humillada", reza la sentencia del caso.
En todos estos años Robinho ha defendido su inocencia y ha presentado recursos contra el fallo, hasta llegar este miércoles a la tercera y última instancia.
- Cumplir la condena -
Tras la confirmación de la condena por el máximo órgano judicial, Italia deberá seguir una serie de pasos, entre ellos podría pedir la extradición y ordenar un mandato de captura internacional.
"Existe un tratado que consiente la extradición por crímenes comunes, como éste, aún si es muy grave. El tratado es de 1989 y fue ratificado en 1991. Sé que la Constitución brasileña no permite extraditar a ciudadanos brasileños. Pero creo que Brasil es un gran país y seguramente puede interpretar los tratados", explicó.
"Se puede encontrar el camino para que se ejecute la condena", subrayó.
No se excluye por lo tanto que las autoridades de ambos países lleguen a un acuerdo para el cumplimiento de la pena en territorio brasileño.
"Si fuera en Italia, iría a prisión. Ahora la pelota pasa a Brasil, que la afrontará en base a su Constitución", resumió.
El exjugador del Real Madrid y del Manchester City, que jugó por varios años en Milán, ha visto su carrera afectada por el caso, cuestionada por sectores de su hinchada, la prensa y colectivos feministas.
Su fichaje en 2020 por parte del prestigioso club Santos de su país fue suspendido a raíz de las presiones por la condena por violación.
En noviembre de 2017 Robinho fue condenado por primera vez por la justicia italiana y a partir de ese momento comenzaron a ser frecuentes las protestas contra el jugador.
En diferentes oportunidades, jugadores han sido vinculados con escándalos sexuales durante su carrera, un fenómeno que era con frecuencia tolerado.
Sin embargo, en los últimos años y tras la irrupción del movimiento 'Me Too' la indignación y la presión resultan más punzantes.
K.Thomson--BTB