-
El cierre del gobierno pone el tráfico aéreo de EEUU al borde del caos
-
China acelera su modernización militar con un tercer portaviones operativo
-
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
-
El frente para acabar con las energías fósiles resurge en la COP30
-
EEUU se prepara para el caos aéreo por el cierre del gobierno
-
Indonesia repatría a británica de 69 años sentenciada a muerte por narcotráfico
-
Brasil lanza en Belém un fondo mundial para proteger los bosques tropicales
-
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
-
Francia promueve a un militar judío, blanco de una polémica hace 130 años
-
Trump anuncia un acuerdo para reducir el precio de medicamentos contra la obesidad en EEUU
-
¡Corbatas fuera! El calor de Belém sacude los códigos de la cumbre de líderes
-
Un juez de EEUU retira cargos penales contra Boeing por accidentes de 2018 y 2019
-
La veterana política demócrata Nancy Pelosi anuncia su retiro
-
Un británico arrestado por su presunta implicación en un plan de atentados vinculado a Hamás
-
El Ajax, colista de la Champions, despide a su técnico John Heitinga
-
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
-
Paramilitares anuncian que aceptan la propuesta de tregua humanitaria en Sudán
-
España confinará las aves de corral en varias regiones por la gripe aviar
-
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos colombianos acusados de combatir por Ucrania
-
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
-
El mundo se adentra en terreno peligroso con el incumplimiento de los objetivos climáticos
-
Barracas Central, el club del Chiqui Tapia que enciende sospechas en Argentina
-
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
-
El crecimiento económico es responsable del aumento de las emisiones de CO2 mundiales, según la OCDE
-
La IA potencia la desinformación climática antes de la COP30 de Brasil, según un informe
-
Corea del Sur considera "razonable" construir un submarino nuclear en casa
-
Un muerto en un ataque con drones contra la región rusa de Volgogrado
-
Capturan en Madrid al líder de una organización criminal de Perú
-
Fallece el expresidente y referente democrático de Surinam Ronald Venetiaan
-
OpenAI busca respaldo del gobierno de EEUU para impulsar sus inversiones en IA
-
El Banco Central de Brasil mantiene su tasa de interés de referencia en 15%
-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
Un centenar de muertos y más de 160 desaparecidos por las inundaciones en Texas
Más de 160 personas están desaparecidas tras las inundaciones catastróficas del fin de semana en Texas, informó este martes el gobernador de ese estado del sur de Estados Unidos, en donde la tragedia ya se cobró 109 vidas.
Cuatro días después de que las crecidas repentinas arrasaran varios condados texanos, algunos en plena noche, las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen. El gobernador Greg Abbott advirtió de que la lista de desaparecidos puede aumentar mientras continúa la búsqueda.
"Solo en el área del condado de Kerr, hay 161 personas que se sabe que están desaparecidas", dijo el funcionario a los periodistas.
"Es muy probable que se añadan más nombres a esa lista", consideró, al precisar que la cifra se basa en las personas cuyos amigos, familiares y vecinos han perdido su rastro.
El condado de Kerr, situado en una región del centro de Texas conocida como el "Callejón de las inundaciones repentinas", ha sido el más afectado, con al menos 94 fallecidos.
Entre ellos se cuentan al menos 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento de verano junto al río Guadalupe durante el fin de semana festivo del 4 de julio, día de la Independencia estadounidense.
Los torrentes arrasaron la zona de acampada, azotando las cabañas mientras cientos dormían.
Según Abbot, hasta el martes por la tarde seguían desaparecidos cinco campistas y un monitor, así como otro menor no relacionado con el campamento.
"No hay nada más importante en nuestros corazones y mentes que la gente de esta comunidad, especialmente aquellos que aún están perdidos", dijo el gobernador.
En otras partes del estado se han registrado al menos 15 muertos hasta el momento, según el gobierno estatal.
Ben Baker, miembro de los guardas forestales de Texas, dijo que las labores de búsqueda y rescate con helicópteros, drones y perros han sido extremadamente difíciles debido al agua y el barro.
"Cuando intentamos recuperar los cuerpos, estas grandes pilas (de material y escombros) pueden ser muy obstructivas, y adentrarse en ellos es muy peligroso", precisó.
- Lluvias "no impedirán" la búsqueda -
Javier Torres, de 24 años, excavaba en el lodo buscando el cuerpo de su abuela, luego de haber localizado los restos de su abuelo.
También descubrió los cadáveres de dos niños, aparentemente arrastrados por el río.
Las autoridades advirtieron de más lluvias intensas en la zona que podrían afectar a las labores de búsqueda, aunque Baker afirmó que "no impedirán" los esfuerzos.
El presidente Donald Trump tiene previsto viajar el viernes a Texas junto a la primera dama, Melania. El mandatario atribuyó a sus fuertes lazos con el republicano Abbott el haber ayudado en las tareas de rescate.
"Reunimos muchos helicópteros de todas partes... Fueron verdaderos profesionales y se encargaron de rescatar a mucha gente. Los llevamos allí rápidamente, y Texas también tenía algunos buenos, pero la respuesta ha sido increíble", aseguró el republicano.
- Alertas y respuestas -
Mientras tanto, se intensificaron los cuestionamientos sobre si los recortes de fondos del gobierno de Trump habían debilitado los sistemas de alerta y la gestión de la operación de rescate.
Durante una conferencia de prensa que por momentos fue tensa, Baker eludió una pregunta sobre la rapidez de la respuesta.
"En este momento, este equipo está concentrado en traer a la gente a casa", dijo.
Shel Winkley, experto en meteorología del grupo de investigación Climate Central, atribuyó la magnitud del desastre a la geografía, los remanentes de la tormenta tropical Beryl y una sequía excepcional, por la cual el suelo absorbe menos lluvia.
"Esta parte de Texas, al menos en la inundación del condado de Kerr específicamente, estaba en una sequía extrema o excepcional. Así que esas son las peores condiciones de sequía que se pueden tener", dijo Winkley a los periodistas.
El director de comunicación de Climate Central, Tom Di Liberto, afirmó que la escasez de personal en el Servicio Meteorológico Nacional contribuyó al desastre.
"Lo que sucede, y esto es compartido no solo en Texas sino en las oficinas de pronóstico del tiempo de todo el país, es que las personas con más experiencia en hacer frente a estos (eventos) extremos, pero también en comunicarlos, se han ido de muchos lugares, por lo que no necesariamente se puede reemplazar esa experiencia", dijo.
R.Kloeti--VB