
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda

Con sol y anonimato, España atrae a los criminales fugitivos
Con muchos días de sol y noches de fiesta, España atrae a criminales fugitivos a sus ciudades costeras. Una elección que no siempre les compensa, a la vista del creciente número de prófugos arrestados en el país.
En 2024, 460 personas solicitadas por la Justicia, en su mayoría extranjeras, desde narcotraficantes, a delincuentes sexuales y cibercriminales, fueron detenidos en España por la sección de la policía a cargo de seguirles la pista, frente a 390 en 2023.
Y desde enero, el ritmo de detenciones no para.
"Cada día detenemos a más personas", afirma a la AFP Fernando González, jefe de la sección creada en 2004, en la que trabajan una veintena de policías especializados.
"España sigue siendo un país muy atractivo para los traficantes", admite.
Omar Luis Castañeda, líder de la banda peruana Los Alfiles, vinculado a 16 asesinatos en su país, fue detenido en febrero cerca de Alicante, en la región de Valencia, mientras que el serbio Nikola Vušović, líder del clan Kavac, fue capturado en Barcelona en octubre pasado.
Asimismo, la sección logró apresar en febrero a Fernando D., supuestamente parte del comando que mató a dos agentes penitenciarios durante la espectacular fuga en mayo de 2024 del narcotraficante francés Mohamed Amra, quien vivía en una lujosa villa de la provincia de Málaga.
"Los fugitivos tienen perfiles muy variados" y "varias nacionalidades", explica González.
Entre ellos, destacan los "marroquíes", "franceses" y "latinoamericanos", cuyo número ha aumentado en los últimos años, señala.
- Desaparecer entre la multitud -
El atractivo de España no es nuevo.
"Es histórico", indica a la AFP un investigador francés. "No es solo un destino para delincuentes fugitivos, también para maleantes que se instalan allí y que se mueven entre Marruecos, España y Francia".
España ofrece calidad de vida, clima soleado, cultura festiva y fácil acceso a todo tipo de servicios.
"Es un país donde se vive bien (...) Es fácil alquilar casas con piscina, muy discretas", abunda el investigador.
Un análisis compartido por Carlos Bautista, abogado penalista y exmagistrado especializado en extradiciones, quien también resalta su ubicación geográfica.
"España es un cruce de caminos entre Europa, América y África, con lo cual es bastante razonable que aquí venga mucha gente a esconderse", considera.
En un país que recibe más de 90 millones de turistas al año, y donde residen importantes comunidades extranjeras, especialmente británicas, francesas y alemanas, a los fugitivos se les facilita desaparecer entre la multitud.
Esto les permite apoyarse "en contactos" y "encontrar ayuda", acota Fernando González, quien recuerda el caso de una alemana detenida hace unos años en las islas Baleares.
"Llevaba años en España y no hablaba nada de español", evoca.
- El "juego del gato y el ratón" -
Los fugitivos suelen esconderse en las zonas costeras, donde se concentran los extranjeros.
"Muchos eligen Cataluña o Andalucía", especialmente las ciudades de la Costa del Sol, como Málaga y Marbella, dice Carlos Bautista.
Una decisión que a veces no les garantiza el anonimato, ya que los arrestos son altos en estas regiones.
"Hay un juego del gato y el ratón" pero "generalmente terminamos encontrándolos", aunque se necesita "paciencia", dice González.
¿Los métodos? Seguimientos, escuchas telefónicas, vigilancia de las redes sociales y sobre todo cooperación estrecha entre los diferentes países, especialmente a través de la red europea Enfast.
"España es un país muy proextradición, así que tarde o temprano, los acaban deteniendo", subraya Bautista.
En las oficinas de la sección de rastreo de fugitivos, donde abundan las fotos de criminales prófugos y objetos que recuerdan operaciones realizadas en los últimos años, un lema guía las acciones: "La paciencia del cazador es la virtud del investigador".
"A lo mejor hay algunos fugitivos por ahí que están viviendo tranquilamente (...) pero eso no significa que se nos escapen eternamente", advierte González.
P.Keller--VB