
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas

La justicia brasileña ordena investigar a un hijo de Bolsonaro por una campaña contra jueces en EEUU
Un juez de la corte suprema de Brasil ordenó este lunes abrir una investigación contra un hijo del expresidente Jair Bolsonaro señalado por pedir sanciones del gobierno de Estados Unidos contra altos funcionarios brasileños, mientras denuncia la presunta persecución política de su padre.
El diputado Eduardo Bolsonaro, de 40 años y tercer hijo del líder ultraderechista, se mudó a Washington a fines de febrero con el argumento de que la justicia brasileña intentaría prohibirle la salida del país de forma inminente.
En la capital estadounidense impulsa ante el gobierno de Donald Trump una intensa campaña de búsqueda de apoyo para su padre, quien enfrenta un juicio acusado de planificar un golpe de Estado para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.
El juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes determinó abrir una investigación contra Eduardo Bolsonaro por presunta "coacción" y obstrucción de investigación, según la decisión obtenida por la AFP.
El magistrado, a cargo del juicio por golpismo contra el expresidente, atendió así la solicitud hecha el domingo por el fiscal general, Paulo Gonet, para investigar a Eduardo Bolsonaro por "amenazas" hacia fiscales, policías y jueces, como el propio Moraes.
El expresidente y su hijo deberán prestar testimonio ante la policía en los próximos diez días sobre el caso, dictó del juez.
Según el documento de la Fiscalía, al que accedió la AFP, el diputado publicó mensajes con "un manifiesto tono intimidatorio" contra "agentes públicos, de investigación y de acusación, así como para los jueces del proceso penal" que enfrenta su padre.
El texto sostiene que Eduardo Bolsonaro ha solicitado sanciones como el retiro de visa para Estados Unidos, el bloqueo de bienes de los funcionarios brasileños y la prohibición de establecer relaciones comerciales con cualquier estadounidense.
El miércoles, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo que existe una "gran posibilidad" de que Washington sancione a Moraes.
Su declaración, durante una audiencia en la Cámara de Representantes, fue para responder al congresista republicano Cory Mills, quien afirmó que en Brasil se vive "una censura generalizada y persecución política dirigida contra toda la oposición" y en especial contra el exmandatario ultraderechista.
Eduardo Bolsonaro, que se retiró temporalmente de sus obligaciones como diputado en Brasil, celebró en un video en sus redes sociales esa afirmación: "Venceremos", escribió minutos después de las declaraciones de Rubio.
P.Staeheli--VB