
-
Ataques rusos dejan 25 muertos en Ucrania tras el ultimátum de Trump
-
Con la nieve en retirada, los centros de esquí de Chile se adaptan al cambio climático
-
La autoridad de la competencia de España extiende su investigación contra Apple
-
Atacante de Nueva York tenía como objetivo a la NFL
-
El gobierno español aumenta los permisos por nacimiento y cuidado de menores
-
Rusia condena a 12 años de cárcel a una periodista por ser colaboradora de Navalni
-
Union Pacific comprará Norfolk Southern para crear la mayor ferroviaria de EEUU
-
Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en el segundo trimestre y supera las expectativas
-
Trump termina su visita a Escocia inaugurando un campo de golf
-
El FMI sube su pronóstico de crecimiento mundial al 3% pese a la embestida arancelaria
-
Gaza sufre "el peor escenario posible de hambruna", alerta un organismo respaldado por la ONU
-
Agotados y mal equipados, los soldados ucranianos se enfrentan a un alud de drones rusos
-
Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados
-
Rusia mantiene su "compromiso" con la paz tras ataques que dejan 25 muertos en Ucrania
-
El papa advierte contra socavar la "dignidad" humana en la era de la IA
-
China y EEUU vuelven por segundo día a la ronda de negociaciones comerciales en Suecia
-
La economía española no muestra signos de agotamiento, a pesar de las tensiones comerciales
-
Emma Raducanu y Naomi Osaka, a segunda ronda en el WTA 1000 de Montreal
-
El PIB de España creció un 0,7% en el segundo trimestre
-
Un bombardeo ruso deja al menos 17 muertos en una prisión de Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes
-
Las intensas lluvias en el norte de China dejan más 30 muertos
-
Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado
-
Murió a los 47 años la exboxeadora argentina Alejandra "Locomotora" Oliveras
-
Argentina solicita formalmente a EEUU la entrada sin visa de sus ciudadanos
-
Tiroteo en Nueva York deja al menos cuatro muertos, incluido un policía
-
Expresidente colombiano Uribe, condenado por sobornar a un paramilitar
-
Brasil insiste en dialogar con Trump cerca de fecha límite para aranceles
-
Jefa opositora llama a "organización clandestina" contra Maduro en Venezuela
-
Tailandia acusa a Camboya de violar recién alcanzado acuerdo de tregua
-
Intensas lluvias dejan 30 muertos en la capital de China
-
El Vaticano anuncia beneficio de más de USD 70 millones sobre activos financieros e inmobiliarios
-
Fuerte apoyo en la ONU a la creación de dos estados, israelí y palestino
-
HRW denuncia "puerta giratoria" de detención y liberación de presos en Venezuela
-
Empresa hongkonesa plantea posible inclusión de inversor chino en venta de puertos de Panamá
-
Coches, vino o lujo: los sectores europeos afectados por aranceles de Trump
-
China y EEUU concluyen su primer día de negociaciones comerciales en Suecia
-
Entra en vigor el alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya tras días de combates fronterizos
-
"No hay alternativa" a solución de dos Estados en conflicto israelo-palestino, afirma Francia
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

Detienen a una exjueza mexicana por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La expresidenta del poder judicial del estado mexicano de Guerrero (sur) fue detenida por su presunto vínculo con la desaparición de 43 estudiantes ocurrida en esa región en 2014, informaron este miércoles las autoridades.
Lambertina Galeana fue capturada bajo cargos de desaparición forzada y se le relaciona con el ocultamiento de videos en los que habría quedado registrado el secuestro de los alumnos, señaló la Secretaría de Seguridad federal en un comunicado.
Los 43 estudiantes de la escuela de maestros de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala (Guerrero), adonde viajaron para apoderarse de autobuses en los que se trasladarían a Ciudad de México para participar en una protesta.
Galeana, ya retirada del servicio público, "está relacionada con la desaparición de las grabaciones de cámaras de video colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, donde ocurrieron los hechos", detalló la Secretaría.
La exfuncionaria fue aprehendida en un domicilio de Chilpancingo, capital estatal, y será presentada ante un juez federal, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Más de diez años después de la desaparición de los estudiantes, solo se han identificado restos de tres de ellos y no existen personas sentenciadas por su secuestro.
Durante el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), las autoridades presentaron la llamada "verdad histórica", según la cual los 43 jóvenes fueron masacrados por narcotraficantes en complicidad con la policía de Iguala.
Pero estas pesquisas fueron desestimadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que investigaron el caso.
En 2022, una comisión de la verdad creada por el gobierno de López Obrador calificó el caso como un "crimen de Estado" y dijo que militares compartían la responsabilidad, directamente o por negligencia.
Sin embargo, familiares de víctimas acusaron al entonces mandatario de no hacer lo suficiente contra el Ejército.
El funcionario de mayor rango detenido por el caso es Jesús Murillo Karam, exprocurador general mexicano y principal responsable de la cuestionada investigación del gobierno de Peña Nieto.
El caso Ayotzinapa se ha convertido en un símbolo de las más de 120.000 desapariciones que acumula el país, la mayoría de ellas desde 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo militar antidrogas.
L.Wyss--VB