
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza

Kibutz israelí confirma la muerte de la rehén de origen argentino Shiri Bibas
El kibutz israelí de Nir Oz confirmó el sábado el deceso de la rehén de origen argentino Shiri Bibas, cuyo cuerpo no fue devuelto el jueves a Israel junto al de sus hijos Ariel y Kfir, también secuestrados por Hamás.
Horas antes de este anuncio, aún no confirmado por el ejército ni el gobierno israelí, la Cruz Roja había informado del traslado de unos nuevos restos humanos a Israel desde Gaza, pero sin señalar a quién correspondían.
La gestión de la entrega de los cuerpos de los Bibas tensionó el acuerdo de tregua vigente desde enero en Gaza que, sin embargo, debe continuar este sábado con un nuevo canje de rehenes israelíes por presos palestinos.
Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, de cuatro años y ocho meses de edad, se convirtieron en símbolos de la causa de los rehenes tomados por Hamás durante su ataque a Israel del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.
El marido de Shiri, Yarden, también fue secuestrado, pero quedó en libertad este mes, y sus padres, el argentino Yossi Silberman y su esposa Margit, fueron asesinados en esa colonia agrícola cercana a Gaza donde todos residían.
"El kibutz de Nir Oz anuncia con profundo dolor y tristeza la muerte de Shiri Bibas, en bendita memoria, que fue secuestrada de su casa el 7 de octubre y asesinada en cautividad en Gaza", afirmó la comunidad en un comunicado.
"Hoy, después de 16 meses difíciles e insoportables, el doloroso círculo se ha cerrado finalmente para la familia y, en los próximos días, descansará en la tierra de Israel junto a sus dos hijos pequeños", agregó.
- Luto nacional en Argentina -
El movimiento islamista palestino había escenificado el jueves la entrega de los tres cuerpos, responsabilizando a Israel de su muerte en un bombardeo en Gaza y presentando a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, como un vampiro sediento de sangre.
Tras analizar los restos, el ejército israelí denunció que el presunto cadáver de Bibas no correspondía a ninguna rehén y también acusó a los milicianos de Hamás de haber matado "a sangre fría" y "con sus propias manos" a los dos niños.
Netanyahu calificó a los integrantes de Hamás de "monstruos" y aseguró que el movimiento palestino pagará "un alto precio por esta violación cruel" del acuerdo de alto el fuego.
En un comunicado, la familia Bibas arremetió contra su gobierno: "No hay perdón por haberlos abandonado el 7 de octubre, y no hay perdón por haberlos abandonado durante su cautiverio".
El caso causó también conmoción en Argentina, cuyo gobierno decretó dos días de luto nacional por la muerte de Ariel y Kfir, los rehenes de menor edad tomados por Hamás.
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias a la familia, "en especial a Yarden Bibas, padre de los niños, quien tras sufrir el tormento de estar secuestrado 484 días, hoy enfrenta su peor pesadilla".
De su parte, el movimiento islamista admitió que probablemente mezclaron "por error" el cuerpo "con otros encontrados bajo los escombros" en Gaza, pero subrayaron su "compromiso total" con la tregua y que no tienen ningún interés en retener cadáveres de rehenes.
- Nuevo canje -
El viernes, el brazo armado del movimiento palestino confirmó la liberación de otros seis rehenes este sábado en el séptimo canje previsto desde el inicio de la tregua.
El Foro de Familias de Rehenes anunció que se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, todos secuestrados el 7 de octubre, además de Hisham al Sayed y Avera Mengistu, cautivos desde hace una decena de años.
Serán los últimos rehenes con vida liberados durante la primera fase del alto el fuego prevista hasta marzo, puesto que la próxima semana Hamás tiene previsto devolver otros cuatro cadáveres.
A cambio, Israel debe excarcelar este sábado a 602 presos, según el Club de Prisioneros Palestinos. La mayoría (445) son gazatíes arrestados después del inicio de la guerra.
La primera etapa de la tregua debe conducir a la entrega de 33 rehenes (ocho de ellos muertos) a cambio de la liberación de 1.900 presos palestinos.
Las negociaciones indirectas de esta segunda parte, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última etapa se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza devastada por el conflicto.
Este comenzó con el ataque de Hamás del 7 de octubre, que resultó en la muerte de 1.214 personas (sin contar la de Shiri Bibas), según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí lanzada en represalia mató al menos a 48.319 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino, que la ONU considera fiables.
G.Haefliger--VB