-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
El huracán Erin golpea el Caribe y amenaza la costa este de EEUU
El huracán Erin azotó las islas del Caribe con fuertes ráfagas y lluvias el lunes, mientras crece el temor por corrientes de resaca e inundaciones en la costa este de Estados Unidos esta semana, incluso sin un impacto terrestre previsto.
Erin, el primer huracán de la temporada en el Atlántico Norte, se intensificó el fin de semana cuando alcanzó brevemente la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, antes de volver a debilitarse.
En su último reporte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) dijo que Erin alcanzó vientos de hasta 220 km/h mientras se movía al noroeste a 16 km/h.
Erin es "inusualmente grande", con vientos huracanados que se extienden hasta 128 km y vientos de tormenta tropical hasta los 370 km, dijo el NHC.
Se pronostica que la parte externa del fenómeno arroje lluvias sobre Cuba y República Dominicana durante todo este lunes, así como en Turcos y Caicos y Bahamas, donde hay una advertencia de tormenta tropical para el martes.
En estas regiones las precipitaciones pueden llegar a los 15 centímetros, según el NHC.
Jamie Rhome, subdirector de la agencia, advirtió a los estadounidenses de no asumir que el huracán no impactará solo porque su recorrido se encuentra mar adentro.
"Nada puede estar más lejos de la realidad para partes del Atlántico medio, en especial frente a Carolina del Norte", dijo.
El miércoles y jueves olas de hasta seis metros, inundaciones costeras y marejadas ciclónicas podrían "inundar casas, carreteras y hacer que algunas comunidades sean inaccesibles", agregó.
Desde el martes, gran parte de la costa correrá alto riesgo de oleaje peligroso y corrientes de resaca que conducen el agua que se aleja de la costa.
En Puerto Rico, un territorio estadounidense de más de 3 millones de habitantes, devastado en 2017 por el huracán María, casas y carreteras quedaron inundadas y hubo cortes de energía, restablecida en la mayoría del territorio.
- Conexión con el cambio climático -
"Erin es una de las tormentas más rápidas y de mayor intensidad del registro moderno", dijo a la AFP Daniel Gilford, científico de Climate Central.
"Vemos que se ha intensificado por la temperatura cálida de la superficie y esto tiene mucho sentido, pues sabemos que los huracanes actúan como máquinas de calor que toman energía de la superficie del océano convirtiendo esa energía en vientos", explicó.
De acuerdo con Climate Central, Erin viajó sobre aguas cuyo calentamiento extremo era hasta 100 veces más probable debido al cambio climático.
El NHC pronostica que Erin siga una trayectoria hacia el noroeste, pasando a mediados de esta semana entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas.
El huracán Erin debería "crecer de manera bastante espectacular", declaró Michael Brennan, director del NHC.
"Esto creará condiciones marítimas muy peligrosas en toda la parte occidental del Atlántico y aumentará el riesgo de olas y corrientes peligrosas y potencialmente mortales en casi toda la costa este de los Estados Unidos", advirtió.
También se temen inundaciones costeras, especialmente en islas frente a la costa de Carolina del Norte. Como medida preventiva, se han emitido órdenes de evacuación en algunas zonas.
El huracán Erin se intensificó durante el fin de semana, alcanzando el nivel 5, el máximo de la escala de Saffir-Simpson, poco más de 24 horas después de haber sido clasificado como de categoría 1.
- Temporada más intensa -
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre, debería ser este año más intensa de lo normal, según previsiones de autoridades meteorológicas estadounidenses.
En 2024, la región se vio afectada por varias tormentas mortales, entre ellas el huracán Helene, que causó más de 200 muertos en el sureste de Estados Unidos.
Este año, se prevé que la actividad tropical sea elevada debido a una combinación de temperaturas de la superficie del mar más cálidas en el Atlántico tropical y el Caribe, junto con un monzón activo en África occidental, dijo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Los científicos coinciden en gran medida en que el cambio climático impulsado por la actividad humana está amplificando los ciclones tropicales.
L.Maurer--VB