-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
Putin y Zelenski parecen listos para una cumbre de paz tras las conversaciones con Trump
Los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz tras las conversaciones el lunes entre Donald Trump y varios líderes europeos que se centraron en la cuestión clave de las garantías de seguridad para Kiev.
Las esperanzas de un avance en las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania aumentaron después de que Trump dijera que había hablado por teléfono con Putin, con quien se reunió en Alaska la semana pasada.
De confirmarse, sería la primera reunión entre Zelenski y Putin desde que Rusia invadió Ucrania hace casi tres años y medio.
Trump, que prometió terminar rápidamente con la guerra al regresar a la presidencia, anunció la próxima cumbre entre el líder ucraniano y ruso poco después de recibir a Zelenski y varios líderes europeos este lunes en la Casa Blanca.
"Al concluir las reuniones, llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski", escribió en su plataforma Truth Social.
El presidente estadounidense indicó que después de esa reunión celebrará un encuentro trilateral con ambos líderes.
Según el canciller alemán Friedrich Merz, invitado este lunes a la Casa Blanca, Putin aceptó entrevistarse con Zelenski "en las dos próximas semanas".
- Zelenski dispuesto a ver a Putin -
Tras el encuentro en Washington, el presidente ucraniano confirmó a la prensa que estaba listo para una reunión bilateral con su homólogo ruso.
"Lo confirmo -y todos los líderes europeos me apoyaron- que estamos listos para una reunión bilateral con Putin", dijo Zelenski al finalizar su cara a cara con Trump.
En Moscú, un consejero diplomático del Kremlin aseguró que Putin estaba abierto a la idea de conversar con Ucrania.
La guerra se ha estancado en los últimos meses, a pesar de algunos avances recientes de Rusia, pero la cumbre entre Trump y Putin del viernes no se saldó con una promesa de alto el fuego.
Zelenski consideró que su reunión del lunes con Trump había sido la "mejor" hasta la fecha.
"Este fue el mejor de nuestros encuentros", dijo una declaración de su oficina. "Pude mostrarle muchas cosas, incluso en el mapa, a todos los colegas estadounidenses que observan la situación en el campo de batalla".
El ambiente de la cita fue mucho más relajado que en febrero, cuando Trump y su vicepresidente, JD Vance, reprendieron públicamente al ucraniano por no mostrarse "agradecido" por el apoyo estadounidense.
- "Garantías de seguridad" -
El presidente anfitrión afirmó que había abordado las garantías de seguridad para Ucrania en un posible acuerdo de paz y que Putin las había aceptado.
Según publicó en Truth Social, varios países europeos serán los encargados de brindar esas garantías, mientras que Estados Unidos tendrá un papel de coordinador.
Zelenski dijo el lunes que "es importante que Estados Unidos dé una clara señal de que estará entre los países que asistirán, coordinarán y también participarán de las garantías de seguridad para Ucrania".
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, indicó que ese tema había sido uno de los principales en la reunión en la Casa Blanca.
"Hoy se trató sobre todo de las garantías de seguridad, de una mayor implicación de Estados Unidos en la zona y de todos los detalles que se concretarán en los próximos días", declaró a la prensa.
El Financial Times, citando un documento al que tuvo acceso el periódico, afirmó que Ucrania se había comprometido a comprar armas estadounidenses por valor de 100.000 millones de dólares financiadas por Europa a cambio de garantías de seguridad por parte de Estados Unidos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó por su parte que una de esas garantías de seguridad debía ser la existencia de un ejército ucraniano "robusto", capaz de evitar una nueva invasión.
Zelenski anunció que los aliados van a formalizar dichas garantías en un plazo de 10 días.
- "Intercambio de territorios" -
Antes de la cita de este lunes, Trump presionó a Ucrania para que renunciara a Crimea y abandonara su objetivo de unirse a la OTAN, dos exigencias clave de Putin.
El mandatario estadounidense opinó además que era necesario "abordar los posibles intercambios de territorio" entre Rusia y Ucrania.
Según medios de comunicación, Putin quiere que Ucrania ceda su región oriental del Donbás, de la que Kiev sigue controlando gran parte, a cambio de congelar el frente en otras zonas.
"El pedido de Rusia a Kiev para que le ceda las zonas libres del Donbás es equivalente, para decirlo sin rodeos, a que Estados Unidos tenga que entregar Florida", declaró el líder alemán este lunes.
burs-dk/sms/gma/mr/nn/cjc/mas
M.Betschart--VB