
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza

Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
Los cuerpos de cuatro rehenes israelíes llegaron el jueves a la morgue de Tel Aviv después de que Hamás entregara los restos, entre los cuales afirmaron que se encuentran los dos niños y la madre de la familia Bibas, de origen argentino.
"Nuestros corazones, los corazones de toda la nación, están destrozados", declaró el presidente israelí, Isaac Herzog. "En nombre del Estado de Israel, bajo la cabeza y pido perdón. Perdón por no haberles protegido en ese día terrible. Perdón por no haberlos traído a casa con vida".
Los cuatro ataúdes llegaron a primera hora de la tarde al Instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv, donde está previsto que se practique la autopsia a los cadáveres para su identificación.
Según Hamás, los restos entregados son los de Ariel y Kfir Bibas, que tenían respectivamente 4 años y 8 meses en el momento de su secuestro, el 7 de octubre de 2023, y el de su madre, Shiri Bibas, de 32 años; y de Oded Lifshitz, de 83 años.
El movimiento palestino entregó cuatro ataúdes negros en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, al Comité Internacional de la Cruz Roja en Jan Yunis, que se los confió al ejército israelí.
El convoy que los transportaba entró en el sur de Israel por el kibutz de Kissufim, donde se habían reunido, al borde de la carretera y plantando cara a la lluvia y el viento, decenas de personas con banderas israelíes y amarillas, un color que simboliza a los rehenes.
"Es uno de los días más duros desde el 7 de octubre", dijo Tania Coen Uzzielli, directora de un museo, que se concentró junto a un centenar de personas en la "Plaza de los Rehenes" de Tel Aviv.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, declaró que "Hamás no es un movimiento de resistencia, Hamás (mantiene) un culto a la muerte, asesina, tortura y desfila con cadáveres".
- "Abominable y cruel" -
Esta es la primera entrega de restos de rehenes secuestrados por Hamás desde su ataque del 7 de octubre en Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.
Antes de devolverlos, combatientes encapuchados y armados de Hamás expusieron en un estrado en Jan Yunis los cuatro féretros con las imágenes de cada uno de los rehenes. Detrás, se podía ver una enorme pancarta con una imagen del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, presentado como un vampiro sediento de sangre.
"Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamás", reaccionó Netanyahu en un video. "Eliminaremos a Hamás y (...) garantizaremos nuestro futuro".
La escenificación de la entrega de los restos es "abominable y cruel", denunció el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos.
"Hasta el final, las familias de los rehenes están expuestas al terror sin límites de Hamás", declaró la ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock.
Los cuerpos fueron entregados conforme al acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero, que puso fin a 15 meses de devastadora guerra.
El foro de familiares de rehenes israelíes confirmó que el cuerpo de Oded Lifshitz se encontraba entre los entregados.
Hamás anunció en noviembre de 2023 que Shiri Bibas y sus hijos habían fallecido en un bombardeo israelí, pero Israel nunca confirmó esta información.
Shiri Bibas y sus niños fueron secuestrados al mismo tiempo que su esposo, Yarden Bibas, en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel. Pero durante su cautiverio en Gaza estuvieron separados.
Las imágenes que Hamás difundió en aquel momento, en las que aparece la madre abrazando fuertemente a sus dos hijos mientras eran llevados a la fuerza, dieron la vuelta al mundo.
Yarden Bibas, de 35 años, fue liberado el 1 de febrero en otro canje.
- Retraso -
Kfir Bibas era el más joven de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre. Antes del canje de este jueves, 70 personas seguían retenidas en Gaza, de las que al menos 35 estarían muertas, según el ejército israelí.
Desde que empezó el alto al fuego, en el marco de un acuerdo negociado por Catar, Egipto y Estados Unidos, fueron liberados 19 rehenes israelíes a cambio de más de 1.100 presos palestinos.
En esta primera fase del acuerdo, que se prolongará hasta el 1 de marzo, deberían ser entregados 33 rehenes -incluyendo los restos de ocho fallecidos- a cambio de la liberación de 1.900 palestinos detenidos por Israel.
Las negociaciones indirectas de la segunda fase, que debería poner fin a la guerra, se retrasaron, con Israel y Hamás acusándose mutuamente de violar el alto al fuego.
La tercera etapa del acuerdo abarcará la reconstrucción en la Franja de Gaza.
El ataque de Hamás provocó la muerte de 1.211 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.
La ofensiva israelí en represalia se cobró la vida de al menos 48.297 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, que la ONU considera fiables.
K.Sutter--VB