Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"

El gobierno de Uruguay anunció este viernes que acordó con la ONU el regreso de unos 200 militares uruguayos de la misión de paz del organismo en la República del Congo (RDC), postergado desde enero por el recrudecimiento de los combates en ese país.
Un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, alertó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras señalar que no se han detectado emisión de radiaciones por los bombardeos de Israel, pero el "peligro" existe.
El cantante estadounidense de R&B Chris Brown, expareja de Rihanna, se declaró no culpable el viernes ante un tribunal de Londres, en un caso de agresión en una discoteca en la capital británica en 2023.
Estados Unidos registrará desde este viernes su primera ola de calor significativa del año, que comenzó en las Grandes Llanuras y se extenderá al Medio Oeste y los Grandes Lagos el fin de semana, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
La feria de arte de Basilea dibuja este año un retrato de un mundo agitado, mezclando grandes instalaciones sobre la búsqueda de la felicidad con obras sobre la fragilidad de las democracias.
República Dominicana inició el viernes la construcción de la segunda fase del muro fronterizo con Haití, que comenzó en 2021 bajo el argumento de combatir la migración ilegal y la violencia que azota a ese país.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, suspendió este viernes las libertades de reunión y movimiento en la provincia caribeña de Bocas del Toro, donde grupos de manifestantes protagonizaron violentos disturbios, saqueos a comercios, destrozos a un aeropuerto y bloqueos de rutas.
Miles de manifestantes en capitales de Oriente Medio como Teherán, Bagdad, Beirut y Saná, denunciaron este viernes la guerra iniciada el 13 de junio por Israel contra Irán.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, dijo el viernes que los miles de soldados desplegados en Los Ángeles este mes siguen siendo necesarios a pesar de una semana de relativa calma tras las protestas contra la política migratoria del gobierno.
Israel estimó el sábado que había retrasado "al menos dos o tres años" el desarrollo de una bomba atómica en Irán, mientras Teherán rechazó reanudar las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear si no termina la ofensiva israelí.
Mahmoud Khalil, figura destacada de las protestas propalestinas en el campus de la Universidad de Columbia, fue liberado este viernes de un centro de detención federal tras un fallo judicial.
Un juez federal de Estados Unidos ordenó este viernes la liberación inmediata de Mahmoud Khalil, uno de los líderes de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia erigido en símbolo de la lucha de Donald Trump para acabar contra la libertad de expresión en los campus.
Un juez federal de Estados Unidos ordenó este viernes al gobierno de Donald Trump la libertad inmediata de Mahmoud Khalil, uno de los líderes de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia, que lleva detenido más de tres meses.
Con géneros como la bachata y la música que evoca las telenovelas de los años 90, la estrella del reguetón colombiana Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con el estreno este viernes de su nuevo disco, "Tropicoqueta".
Irán descartó el viernes retomar las negociaciones sobre su programa nuclear con Estados Unidos hasta que Israel no detenga los bombardeos iniciados hace una semana contra su territorio.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, suspendió este viernes las libertades de reunión y movimiento en la provincia caribeña de Bocas del Toro, donde grupos de manifestantes protagonizaron violentos disturbios, saqueos a comercios, destrozos a un aeropuerto y bloqueos de rutas.
La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos autorizó el viernes a las víctimas estadounidenses de atentados en Israel y la Cisjordania ocupada a demandar a las autoridades palestinas por daños y perjuicios en tribunales nacionales.
Israel dijo este viernes que anticipa una "campaña prolongada" de bombardeos en Irán, cuyo canciller se reunió con sus homólogos de las potencias europeas en Ginebra para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra, a la que sopesa sumarse Estados Unidos.
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
En la ladera de una colina, en uno de los barrios más áridos y pobres de Lima, se alza un frondoso bosque. Esther Rodríguez, una indígena migrante, ha cultivado por años este oasis en la capital peruana, considerada la más desértica del mundo después de El Cairo.
El N.1 del mundo Jannik Sinner, habituado a dar recitales de tenis en el circuito ATP, sorprendió en su último proyecto, apareciendo este viernes en un video junto al cantante lírico Andrea Bocelli.
Aunque respaldan la ofensiva israelí en Irán, proveedor de armamento de Rusia, los dirigentes ucranianos temen que este conflicto eclipse su guerra contra Moscú y termine debilitando sus capacidades defensivas.
Más de tres cuartas partes de las aguas de baño en la Unión Europea, Albania y Suiza fueron de calidad "excelente" en 2024, indicó el viernes la agencia de medio ambiente del bloque de 27 países.
Los cancilleres de las potencias europeas se encuentran reunidos este viernes en Ginebra con su homólogo iraní para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra entre Israel y la República Islámica, a la que podría sumarse Estados Unidos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó este viernes a Europa a llevar a cabo una "reconquista a marchas forzadas" en el ámbito espacial, en un contexto creciente de competencia de actores exteriores, especialmente estadounidenses.
Los países de la OTAN realizarán una cumbre en la próxima semana en La Haya, ocasión que abre la puerta a una creciente discusión sobre si Rusia es aún el principal enemigo de la alianza militar transatlántica.
Los diputados británicos aprobaron el viernes, con 314 votos a favor y 291 en contra, un proyecto de ley histórico destinado a legalizar la muerte asistida para algunos pacientes en fase terminal.
La Defensa Civil de Gaza dijo que al menos 60 personas murieron el viernes por disparos o bombardeos del ejército israelí, entre ellos 31 palestinos que buscaban ayuda, en el último incidente mortal cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria.
El papa León XIV advirtió este viernes contra las posibles consecuencias de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo intelectual de los jóvenes, en su primera toma de posición sobre esta cuestión.
Al menos 43 personas, entre ellas 26 que esperaban obtener ayuda, murieron este viernes en Gaza por disparos o bombardeos del ejército israelí, indicó la Defensa Civil del territorio palestino.
Agentes de la Guardia Civil española entraron este viernes a la sede central del Partido Socialista del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para clonar el contenido de la cuenta de correo electrónico de su exnúmero tres, Santos Cerdán, en el centro de un escándalo de corrupción.
Los diputados británicos votan el viernes un proyecto de ley, que cuenta con el apoyo de la mayoría de la población, y que permitiría la muerte asistida para Inglaterra y Gales, aunque para su adopción debe también pasar por la Cámara de los Lores.