
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos

La feria Art Basel refleja el estado agitado del mundo en su nueva edición
La feria de arte de Basilea dibuja este año un retrato de un mundo agitado, mezclando grandes instalaciones sobre la búsqueda de la felicidad con obras sobre la fragilidad de las democracias.
Fundada en 1970 por el marchante de arte Ernst Beyeler y otros dos galeristas de Basilea, Art Basel es uno de los principales acontecimientos anuales del mundo del arte contemporáneo.
Además de Basilea y París, otras dos ediciones del evento se celebran en Hong Kong y Miami.
En su parte dedicada a obras monumentales, la feria presenta este año una instalación de 85 metros de largo titulada "The Voyage - A March to Utopia" (El viaje - Una marcha hacia la Utopía).
La obra, realizada por el taller del artista holandés Joep van Lieshout, incluye 80 grandes esculturas que forman una procesión de objetos absurdos, donde "todos se mueven en la misma dirección", en "camino hacia un mundo feliz", explicó el artista a AFP.
Otra de las obras es del artista español Jaume Plensa, compuesta por 21 puertas en las que están grabados los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.
La obra, llamada "Forgotten Dreams" ("Sueños olvidados"), nos invita a contemplar las aspiraciones colectivas y a no olvidar los horrores del pasado.
El artista danés Danh Vo, nacido en Vietnam, instaló una enorme bandera de Estados Unidos hecha de troncos de madera, y decorada con 13 estrellas de acero, en referencia a la primera versión de la bandera estadounidense de 1777.
La obra fue creada en 2020, durante la campaña electoral que enfrentaba a Donald Trump con Joe Biden, y ha sido reconstruida para presentarla este año en Art Basel.
En su primera versión los troncos fueron retirados gradualmente y quemados en chimeneas, haciendo desaparecer gradualmente la bandera.
El artista quería expresar una alegoría del frágil estado del proyecto democrático estadounidense.
- Performance -
Cada año, la Feria de Arte de Basilea acoge una sección de piezas monumentales destinadas a museos y grandes colecciones.
Esta sección, llamada 'Unlimited', también incluye obras más antiguas, como una performance creada en 1991 por Félix González-Torres, un artista estadounidense de origen cubano que murió de sida en 1996.
La obra no tiene título pero se conoce como "Go-Go Dancing platform".
La performance consiste en que dos veces al día un hombre vestido con pantalones cortos plateados baila durante unos minutos en un podio.
"Es interesante volver a verla", dijo a AFP Giovanni Carmine, curador de Unlimited.
El artista había creado esta obra poco después de la muerte de su compañero, "en un contexto que también era muy reaccionario", donde algunos hablaban del sida "como un castigo divino".
La sala de exposiciones de Art Basel cuenta este año con 67 obras, entre ellas tres ángeles del escultor alemán Thomas Schütte, que expresa "cierta ambivalencia", apunta Carmine.
El artista japonés Izumi Kato aporta por su parte un toque de poesía con sus estructuras de piedra, pintadas con rostros enigmáticos, inspirándose en la tradición japonesa según la cual "cada piedra contiene un espíritu", explicó él mismo a AFP.
Y la estadounidense Arlene Shechet juega con los contrastes, con una pesada escultura abstracta de color naranja diseñada para dar una impresión de ligereza a pesar de su peso.
"La situación política actual es sombría", dijo a AFP, por lo que "estoy aportando ligereza y color".
R.Braegger--VB