
-
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
-
El City y el Barça sudan pero cumplen en su estreno en Champions
-
Los nuevos aprendices de pintor, los robots de IA
-
La viuda de Charlie Kirk toma el mando de Turning Point USA
-
La derecha celebra y la izquierda se indigna en EEUU tras el despido de humorista televisivo
-
La UE llega a un acuerdo de mínimos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
-
Trump pide a la Corte Suprema destitución de gobernadora de la Fed
-
Trump admite estar "decepcionado" con Putin por el conflicto en Ucrania
-
Con su fichaje por el Benfica, Mourinho regresa a la casilla de salida
-
Europa registró emisiones de carbono récord debido a los incendios del verano
-
José Mourinho, nombrado nuevo entrenador del Benfica
-
El FMI propone a un funcionario del Tesoro de EEUU como segundo al mando
-
La presidenta de comisión de investigación de la ONU sobre Gaza espera que los dirigentes israelíes sean juzgados
-
La Sagrada Familia de Barcelona alcanzará su cima en 2026, en el centenario de la muerte de Gaudí
-
El defensa del Real Madrid Asencio, a juicio por difundir vídeos sexuales
-
El gestor aeroportuario español invertirá más de 15.000 millones entre 2027 y 2031
-
Tras los fastos en Windsor, Trump se reúne con el primer ministro británico
-
La nacionalista Takaichi busca liderar el partido gobernante en Japón y ser primera ministra
-
El Benfica admite conversaciones para fichar a Mourinho
-
Tanques y aviones israelíes bombardean Ciudad de Gaza y el éxodo de palestinos continúa
-
Sale a la luz en París un retrato de Picasso de Dora Maar "desconocido"
-
León XIV: el Vaticano no puede pronunciarse sobre si está habiendo genocidio en Gaza
-
Trump anuncia que designará al movimiento Antifa como "organización terrorista"
-
Sheinbaum y Carney buscan reforzar eje México-Canadá frente a proteccionismo de Trump
-
España desbanca a Argentina al frente de la clasificación FIFA
-
Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián
-
España investigará "graves violaciones" de derechos humanos en Gaza en cooperación con la CPI
-
Francia vive una nueva jornada de protestas contra la política fiscal del gobierno
-
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras unos comentarios sobre Charlie Kirk
-
Messi alcanza un acuerdo con el Inter Miami para renovar su contrato
-
Messi alcanza acuerdo con el Inter Miami para renovar contrato
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"

España se prepara para la factura astronómica de las inundaciones
El costo de las inundaciones que devastaron el sureste español promete ser astrónomico, si bien todavía es complicado de cuantificar por la amplitud de los daños, todo un desafío para el Estado y las aseguradoras.
Los torrentes de agua y lodo que golpearon principalmente la región de Valencia dejaron edificios pulverizados, miles de automóviles apilados en las carreteras, puentes y vías de ferrocarril por reconstruir y muchas empresas en la ruina, especialmente en el sector agrícola.
A la luz de las "imágenes" de "total desolación", "nos vamos a enfrentar al siniestro por eventos climáticos más importante que hayamos sufrido en España", afirma Mirenchu del Valle, presidenta de la federación de compañías aseguradoras, Unespa.
"Todavía es pronto para lanzar estimaciones", pero "a medida que vamos viendo cada vez más imágenes, sabemos que en términos económicos seguramente va a tener un coste elevadísimo", indicó a la televisión pública TVE Celedonio Villamayor, director del organismo a cargo de pagar las indemnizaciones en caso de desastre natural, el CCS.
Las inundaciones de julio de 2021 que afectaron a Alemania, Bélgica, Francia, Austria y Países Bajos, con un saldo de más de 200 muertos, tuvieron un coste de 43.000 millones de dólares, según la compañía reaseguradora Swiss Re.
- "Consecuencias incalculables" -
Cualquiera sea el costo final, las inundaciones pesarán sobre las finanzas del Estado y la región de la Comunidad Valenciana, las más afectada por las torrenciales lluvias, que dejan al menos 218 fallecidos.
El Gobierno regional ya anunció una ayuda de emergencia de 250 millones de euros (270 millones de dólares), exenciones fiscales y compensaciones para las empresas.
Junto al Estado central, financiará los costes de las operaciones de limpieza y de las obras para la reconstrucción.
Al final de una reunión con las partes interesadas sobre el terreno el lunes por la tarde, el Ministerio de Transportes estimó las "inversiones necesarias" para restaurar la red de transporte en 2.600 millones de euros (2.830 millones de dólares), una evaluación "provisional", aclaró.
Pero la mayor parte de la factura recaerá en el sector de las aseguradoras, que tendrán que compensar a empresas y particulares.
Según una estimación inicial de la Cámara de Comercio de Valencia, 4.500 comercios a pie de calle podrían haberse visto afectados. También decenas de centros comerciales y zonas industriales, mientras que los transportistas de la región perdieron numerosos camiones.
Para el campo, los daños también son enormes, especialmente en el sector de los cítricos, de los cuales la región de Valencia es uno de los principales exportadores. Según el gremio agrícola regional La Unión, 50.000 hectáreas de cultivos se habrían visto afectadas.
El coste para ese sector podría alcanzar los 150 millones de euros (163 millones de dólares), según una estimación inicial de Agroseguro, entidad que gestiona los seguros agrarios.
Las pérdidas son "catastróficas" y sus "consecuencias incalculables", subrayó el sindicato Asaja.
- 400 peritos sobre el terreno -
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció que "400 peritos" evaluaban los daños sobre el terreno. También informó que se recibieron 46.000 solicitudes de indemnizaciones, un nivel sin precedentes.
Las aseguradoras en España cuentan, en caso de catástrofe natural, con un fondo de garantía común, financiado con una parte de las pólizas de seguro convencionales.
Este fondo es administrado por la CCS, adscrita al Ministerio de Economía, el ente que cubrirá la mayor parte de la indemnización.
¿Podrá la CCS costear todos los daños? ¿Tendrá que aumentar el importe de las pólizas de seguro?
"Tiene reservas" suficientes para hacerlo, según la fuente del sector asegurador.
Un mensaje similar al de la presidenta de Unespa: el sistema está "perfectamente armado para atender este tipo de situaciones".
P.Vogel--VB